La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma.
Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo, frecuentemente narrativo y en tercera persona, de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en diversos subgéneros.
El Museo de la Sociedad de Historia Natural de Mánchester c. 1851, donde fue exhibido el cuerpo momificado de Hannah Beswick. La Momia de Mánchester fue el apodo que recibió después de su fallecimiento Hannah Beswick (1688-febrero de 1758), una mujer adinerada que vivía en una propiedad llamada Birchin Bower, situada en el área de Hollinwood, en Oldham (Inglaterra). Debido a sus antecedentes familiares, Beswick tenía un miedo patológico a ser enterrada viva. Se dice que antes de morir manifestó el deseo de que su cuerpo permaneciera sin sepultar con la finalidad de verificar periódicamente la existencia de señales de vida. Sin embargo, tras su muerte en el año 1758, su cuerpo fue embalsamado.
A pesar de que no quedó constancia del método utilizado en el embalsamamiento, se cree que consistió en la substitución de la sangre por una mezcla de trementina y bermellón, método llamado embalsamamiento arterial. El cuerpo fue guardado dentro de una vieja caja de reloj y almacenado en casa del doctor Charles White, el médico de la familia. La aparente excentricidad de Beswick terminó convirtiéndola en una celebridad local, especialmente por el hecho de que los visitantes podían observarla en la casa de White. (Leer más...)
De ascendencia noble, espléndido representante de la intelectualidad rusa del siglo xix, trabajó en su juventud en los archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso.[1][2] Contrario al régimen zarista, cooperó primero con los socialistas-revolucionarios antes de hacerse socialdemócrata ya en el exilio.[1] Bolchevique al comienzo de las disputas del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), en 1905, tras el fracaso de la Revolución rusa de 1905 pasó a militar con los Mencheviques.[1] Entre 1907 y 1914, como secretario de la Oficina Central en el Extranjero del POSDR, demostró ser un crítico acerbo de Lenin y sus seguidores.[1] Activo en los movimientos socialistas de Europa Occidental, acabó desilusionado por el conservadurismo y moderación de estos y de los mencheviques.[1] (Leer más...)
Liszt se hizo famoso en toda Europa durante el siglo XIX por su gran habilidad como intérprete. Sus contemporáneos afirmaban que era el pianista técnicamente más avanzado de su época y quizás el más grande de todos los tiempos. También fue un importante e influyente compositor, un profesor de piano notable, un director de orquesta que contribuyó significativamente al desarrollo moderno del arte y un benefactor de otros compositores y artistas, intérpretes o ejecutantes, en particular de Richard Wagner, Hector Berlioz, Camille Saint-Saëns, Edvard Grieg y Aleksandr Borodín. (Leer más...)
De orígenes muy humildes, cuando cumplió 18 años fue a buscar fortuna a Colorado, donde conoció al que sería su marido, James Brown. Millonaria tras el descubrimiento de oro en una mina de la Ibex Company, la pareja entró en la alta sociedad y Margaret, comprometida y militante, se dedicó a los más desfavorecidos, especialmente en la defensa de los derechos de las mujeres, los niños y los mineros de Colorado. Aprovechó también para viajar por el mundo y, sobre todo, a Francia, país del que se enamoró. Esto hizo que se mudara precipitadamente a Picardía cuando se produjo el estallido de la Primera Guerra Mundial. Junto con otras estadounidenses, curó soldados, acción que le valió la Legión de Honor. También se dedicó a su pasión, el teatro, e interpretó sobre los escenarios neoyorquinos y parisinos los papeles de su ídolo, Sarah Bernhardt. (Leer más...)
Image 5
Nicolo o Nicolas Giraud (c. 1795–?) fue amigo y posiblemente amante del poetarománticoinglésGeorge Gordon Byron. Conoció al poeta probablemente alrededor de 1810, mientras este se encontraba en Atenas, donde pasaron mucho tiempo juntos. Se dice que enseñó a Byron el italiano y que fue su compañero de viaje en Grecia. El poeta pagó la educación del joven y dejó escrito en su testamento que este debía recibir, a su muerte, 7000 £ (unas 380 000 £ de 2010). Sin embargo, años después de que ambos tomaran cada uno su camino y se separaran, el poeta inglés modificó su testamento y quitó toda mención al joven griego. Aparte de su relación con Byron, poco más se sabe de la vida de Giraud.
La amistad entre ambos se ha convertido en un tema de interés entre los biógrafos y estudiosos de Byron. Muchos creen que la relación de la pareja era meramente platónica; no obstante, se ha empleado la correspondencia entre Byron y sus amigos desde finales del siglo XX para argumentar que ambos mantenían una relación amorosa. La primera insinuación de una relación sexual entre ambos proviene del poema de George Colman titulado Don Leon, en el que Byron es el protagonista y se presenta a Giraud como su liberador de los prejuicios sexuales propios de Gran Bretaña. Sin embargo, el poema no es biográfico, ya que plasma los puntos de vista sociales y políticos del propio Colman. (Leer más...)
Aunque pasó la mayor parte de su vida adulta fuera de Irlanda, el universo literario de este autor se encuentra fuertemente enraizado en su nativa Dublín, la ciudad que provee a sus obras de los escenarios, ambientes, personajes y demás materia narrativa. Más en particular, su problemática relación primera con la Iglesia católica de Irlanda se refleja muy bien a través de los conflictos interiores que atormentan a su alter ego en la ficción, representado por el personaje de Stephen Dedalus. Así, Joyce es conocido por su atención minuciosa a un escenario muy delimitado y por su prolongado y autoimpuesto exilio, pero también por su enorme influencia en todo el mundo. Por ello, pese a su regionalismo, paradójicamente llegó a ser uno de los escritores más cosmopolitas de su tiempo. (Leer más...)
Pericles tuvo tanta influencia en la sociedad ateniense que Tucídides, un historiador coetáneo, lo denominó como «el primer ciudadano de Atenas». (Leer más...)
Image 8
Bedřich Smetana (pronunciado [ˈbɛdr̝ɪx ˈsmɛtana]) (2 de marzo de 1824-12 de mayo de 1884) fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismocheco. Por ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa. Internacionalmente es conocido por su óperaLa novia vendida y por el ciclo de poemas sinfónicosMá vlast (Mi patria) que representan la historia, leyendas y paisajes de la patria natal del compositor.
Smetana poseía un talento natural para el piano y dio su primer recital a los seis años. Tras recibir una educación convencional en la escuela, estudió música con Josef Proksch en Praga. Escribió su primera composición nacionalista durante el levantamiento de Praga de 1848, en el que participó por poco tiempo. Ante la imposibilidad de iniciar su carrera en Praga, se dirigió a Suecia, donde se estableció como profesor y director de coro en Gotemburgo y empezó a escribir obras orquestales de gran escala. Durante este periodo de su vida, Smetana se casó dos veces y tuvo seis hijos, de los cuales tres fallecieron durante su infancia. (Leer más...)
Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española. Fue el autor del Quijote, novela que lo llevó a ser mundialmente conocido y a la cual muchos críticos han descrito como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia. A Cervantes se le ha dado el apelativo de «Príncipe de los Ingenios». (Leer más...)
Image 10
Ignacio de Antioquía (en griego: Ἰγνάτιος Ἀντιοχείας) (Siria, Imperio romano, 35 - Roma, entre 108 y 110) fue discípulo directo de san Pablo y san Juan. Es el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. Ignacio afirma que la doctrina y constitución de la Iglesia católica viene de Jesucristo por medio de los apóstoles, incluyendo la jerarquía de Pedro, los obispos y su obediencia a ella, la Eucaristía, así como la virginidad de María. Fue condenado a morir por las fieras en Roma, en tiempos del emperador Trajano. Es uno de los padres de la Iglesia y, más concretamente, uno de los padres apostólicos por su cercanía cronológica con el tiempo de los apóstoles. Fue el primero en aplicar el adjetivo de «católica», es decir «universal» a la Iglesia.
Es autor de siete cartas que redactó en el transcurso de unas pocas semanas, mientras era conducido desde Siria a Roma para ser ejecutado o, como él mismo escribió: (Leer más...)
Image 11
Nyuserra-Iny (también llamado Niuserre Ini o Neuserre Ini; conocido en griego como Ῥαθούρης Rathurēs) fue un faraón del Antiguo Egipto, el sexto monarca de la Quinta Dinastía, durante el período del Imperio Antiguo. Se le calcula un reinado de veinticuatro a treinta y cinco años, dependiendo del historiador, y probablemente vivió en la segunda mitad del siglo XXV a. C.
Fue el hijo menor de Neferirkara Kakai y la reina Jentkaus II, y hermano del efímero rey Neferefra, a quien posiblemente haya sucedido de manera directa tal y como lo indican algunas fuentes históricas posteriores, aunque alternativamente pudo haber reinado tras Shepseskara como lo sugiere Miroslav Verner, aunque solo por unas pocas semanas o meses como máximo. La relación de Shepseskara con Neferefra y Nyuserra sigue siendo altamente incierta. A su vez, a Nyuserra le sucedió Menkauhor, quien pudo haber sido su sobrino e hijo de Neferefra. (Leer más...)
Hijo de José Manuel Morelos, carpintero y de Juana María Guadalupe Pérez Pavón (1745-1799), criolla hija de un maestro de escuela, nació en la antigua villa mexicana de Valladolid (hoy llamada Morelia en su honor) y estudió durante los primeros años de su vida con su abuelo paterno. Estudió la carrera de sacerdote en el Colegio de San Nicolás y en 1789 entró al seminario de Valladolid, donde se graduó en 1795. En 1799 fue nombrado cura de Carácuaro, donde permaneció hasta 1810. (Leer más...)
Las constituciones de la Congregación Salesiana fueron aprobadas por la Iglesia el 3 de abril de 1874. A partir de entonces se manifestó en su total dimensión el proyecto indiscutiblemente misionero de Juan Bosco. En los últimos 14 años de su vida destinó a miembros de su congregación a la Argentina (1875), Francia (1875), Uruguay (1876), Colombia (1876), España (1881), Brasil (1883), Chile (1887), Inglaterra (1887), y Ecuador (1888). Dispuso la realización de once sucesivas «expediciones misioneras» entre 1875 y 1887 a diferentes países de América del Sur. Su prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados o en riesgo le valió el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su país, así como una notable fama en el extranjero. Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de Estado o autoridades eclesiásticas de Argentina, Ecuador, El Salvador, Tierra Santa, Panamá, Colombia y Venezuela, entre otros países. Fue un visionario de su tiempo al punto de predecir acontecimientos que se darían a lo largo del siglo XX en lo referente a sus salesianos, a la Iglesia católica y al mundo en general. El 1 de abril de 1934, solo 46 años después de su muerte en 1888, Juan Bosco fue canonizado por el papa Pío XI. Juan Pablo II le confirió el título de «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes». Poblaciones, provincias, parques, calles, teatros, museos, universidades y sobre todo colegios llevan su nombre. La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de don Bosco en 134 países. (Leer más...)
En 1814, Mary Godwin inició una relación sentimental con uno de los seguidores políticos de su padre, Percy Bysshe Shelley, quien ya estaba casado. Los dos, junto con la hermanastra de Mary, Claire Clairmont, vivieron en Francia y viajaron por Europa; a su regreso a Inglaterra, Mary estaba embarazada. Durante los siguientes dos años ella y Percy se enfrentaron al ostracismo social, a las deudas constantes y a la desgracia del fallecimiento de su hija, nacida prematuramente. Se casaron a finales de 1816, tras el suicidio de la primera esposa de Percy Shelley, Harriet. (Leer más...)
John William Block, Jr. (Glendale, California; 16 de abril de 1944) es un exjugador y exentrenador de baloncestoestadounidense que disputó diez temporadas en la NBA en siete equipos diferentes. Con 2,06 metros de estatura, jugaba en la posición de ala-pívot. Fue All-Star de la NBA en 1973. Tras retirarse del baloncesto en activo fue entrenador en varias universidades norteamericanas, para posteriormente dedicarse a crear un proyecto deportivo en Benín, así como otras actividades para jóvenes en su país. (Leer más...)
Image 2
Ella Marija Lani Yelich-O'Connor (Auckland, 7 de noviembre de 1996), conocida artísticamente como Lorde, es una cantante, compositora y productora discográfica neozelandesa de origen croata. A los 12 años de edad, firmó un contrato con la discográfica Universal Music Group, gracias a Scott Maclachlan, su futuro representante. Poco tiempo después, empezó a componer sus propias canciones, y se alió con Joel Little, quien las produjo. Lorde publicó su extended play (EP) debut, The Love Club, en noviembre de 2012, de forma gratuita en Soundcloud. Después de que más de 60 mil personas lo descargaran, Universal decidió lanzarlo oficialmente en iTunes el 8 de marzo de 2013. Este debutó en el número dos de la principal lista de álbumes de su país, e ingresó en las primeras veinticinco posiciones del Billboard 200 de Estados Unidos. El primer sencillo del EP, «Royals», alcanzó el número uno en Nueva Zelanda, y tiempo después ingresó a las primeras diez en más de veinte países. Asimismo, en 2014 recibió tres nominaciones en la 56.ª edición de los Premios Grammy en las categorías de grabación del año, canción del año y mejor interpretación pop solista. Ganó las dos últimas, lo que convirtió a Lorde, de entonces 17 años, en la artista neozelandesa más joven en ganar un Grammy, así como la tercera más joven en general.
La discográfica lanzó su primer álbum de estudio, Pure Heroine, el 27 de septiembre de 2013. Este contó con buena recepción crítica y comercial, y para finales de ese año había vendido aproximadamente 1.5 millones de copias en todo el mundo. «Tennis Court», el primer sencillo de este, y «Team», su sucesor, lograron una buena recepción comercial. El primero logró debutar en el número uno en Nueva Zelanda, y el segundo vendió más de dos millones de copias en los Estados Unidos. En 2014, Lorde grabó «Yellow Flicker Beat» para la banda sonora de Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 1, y estuvo encargada de escoger a los demás artistas que participarían en esta. Su sencillo recibió nominaciones en los Premios Globo de Oro en la categoría de mejor canción original y en los Critics' Choice Movie Awards por mejor canción. Para noviembre de 2014, Lorde había vendido aproximadamente 17 millones de sencillos en todo el mundo convirtiéndose en una de las artistas más jóvenes en lograrlo. (Leer más...)
Hassan Hamin Assad, nacido Alvin Burke, Jr. (Miami, Florida, 28 de octubre de 1973) es un exluchador profesional estadounidense. Trabajaba para la empresa WWE en la marca Raw bajo el nombre MVP, una abreviación de Montel Vontavious Porter. Previo a su carrera dentro de la WWE, trabajó en varias empresas bajo el nombre Antonio Bank$. Tras su despido en 2010, estuvo dos años trabajando para la empresa New Japan Pro Wrestling.
Realizó sus estudios en la National Film and Television School y dedicó sus primeros años como director profesional a la realización de cortometrajes y proyectos televisivos. Posteriormente ganó reconocimiento gracias a su labor en la miniserieState of Play y el telefilmeSex Traffic. (Leer más...)
Su trayectoria como actriz comenzó en los escenarios, continuando con roles en televisión y cine, para concluir con un breve período en el que se desempeñó como Desdémona en una producción del pre-Broadway de Otelo, en 1981. En 1984, Dotrice se retiró del mundo del espectáculo para centrarse en su vida como madre (aunque ha hecho apariciones breves en algunas series de televisión desde entonces); tiene tres hijos producto de dos matrimonios. En 2004, se la nombró una "Leyenda Disney". (Leer más...)
Inició su carrera jugando con el C. V. V. B y el V. V. Bedum, y luego pasó al F. C. Groningen de la Eredivisie en el año 2000. En 2002 fichó por el PSV Eindhoven por 3 300 000 €, y después de dos campañas recaló en el Chelsea F. C. de la Premier League, por el cual el club pagó 12 millones de libras (18 millones de euros). En 2007 fue traspasado al Real Madrid C. F. por 24 millones de libras (36 millones de euros), para después ser transferido en 2009 al Bayern de Múnich de la Bundesliga de Alemania a cambio de 24 millones de euros. (Leer más...)
Image 8
Ian James Thorpe (Sídney, 13 de octubre de 1982) es un nadadoraustraliano, apodado Thorpedo y Thorpey. Ganó cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos, siendo la mayor marca conseguida por cualquier deportista australiano, y en 2001 se convirtió en la única persona en ganar seis medallas de oro en un solo Campeonato Mundial de Natación. En total, Thorpe ganó 11 medallas de oro en esta competición, la segunda marca conseguida por cualquier nadador. Thorpe es la única persona junto a Michael Phelps en ser nombrada Nadador del Año (World Swimmer of the Year) en cuatro ocasiones por la revista Mundo de la Natación(Swimming World Magazine), y fue el Nadador Australiano del Año de 1999 a 2003. Sus logros atléticos lo han convertido en uno de los atletas más populares de Australia, y con su filantropía y pulcra imagen se le reconoció como Joven Australiano del Año en el 2000.
A los 14 años, se convirtió en el hombre más joven en representar a Australia, y su victoria en los 400 metros estilo libre en el Campeonato Mundial de Perth lo convirtió en el campeón Mundial más joven en esa categoría. Después de esa victoria, Thorpe dominó los 400 metros libres, ganando cada evento en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos de la Mancomunidad y en el Campeonato de Natación Pan Pacific, hasta la interrupción de su carrera después de los JJ. OO. de 2004. (Leer más...)
Su primera actuación notable la representó en Emma's War (1986), en la que interpretó a una adolescente que se muda a Australia durante la Segunda Guerra Mundial. Tras una década de papeles aclamados por la crítica australiana, atrajo la atención de Hollywood al aparecer en dos papeles secundarios, en La delgada línea roja (1998) y What Lies Beneath (2000). No obstante, su interpretación más famosa la llevó a cabo en 2002, cuando se integró en el elenco de las películas de El Señor de los Anillos. (Leer más...)
Sobresalía en los finales montañosos al ser un ciclista escalador, pero por el contrario tenía mayores dificultades en las etapas llanas. Tras sus buenos primeros años como profesional, fue considerado una de las grandes promesas del ciclismo vasco. Sin embargo sus malas actuaciones en momentos clave, incluyendo una caída en la Vuelta a España 2008 cuando aspiraba a entrar en el pódium, hicieron que no pudiera conseguir grandes victorias más allá de las etapas ganadas en la Vuelta a España y en el Giro de Italia. (Leer más...)
Image 11
Michael Gerard Tyson (Nueva York, 30 de junio de 1966), apodado como Iron Mike y Kid Dynamite, es un boxeadorestadounidense. Tyson es considerado uno de los mejores boxeadores de peso pesado de todos los tiempos. Reinó como campeón mundial indiscutible de peso pesado de 1987 a 1990. Ganó dos veces el título mundial de los pesos pesados en la década de los 80 y es el boxeador más joven de la historia en conseguir un título mundial de los pesos pesados cuando el 22 de noviembre de 1986 ganó el título de la WBC ante Trevor Berbick, con tan solo 20 años, 4 meses y 22 días. Fue el primer boxeador de peso pesado en ostentar simultáneamente los títulos del WBA, WBC y del FIB, así como el único peso pesado en unificarlos sucesivamente, siendo derrotado, después de nueve defensas, por James "Buster" Douglas en 1990.
En 1992 fue encarcelado por la violación de Desiree Washington, una modelo de 18 años. El 26 de marzo fue sentenciado a 10 años, 6 en prisión y 4 de libertad condicional. Fue liberado por buena conducta en marzo de 1995, regresó al ring ese año. Volvió a ganar el título mundial en 1996, pero lo perdió ante Evander Holyfield meses después. En 1997, en la revancha ante Holyfield arrancó un pedazo de la oreja derecha a su oponente, y tras ser advertido por el árbitro y volver a intentar morderle fue descalificado y sancionado durante doce meses. Siguió peleando y a los 35 años volvió a luchar por el título mundial ante Lennox Lewis, pero fue derrotado. Se retiró tres años más tarde. (Leer más...)
Keiko Sofía Fujimori Higuchi (Jesús María, 25 de mayo de 1975) es una administradora de empresas y política peruana, conocida por su liderazgo del partido fujimoristaFuerza Popular y por haber sido tres veces candidata presidencial y con presencia en la segunda vuelta en todas las ocasiones. Es la hija mayor del expresidente Alberto Fujimori, cuyo mandato se caracterizó tanto por las reformas económicas como por los abusos generalizados de los derechos humanos. Keiko Fujimori entró en política tras la controvertida administración de su padre, durante la cual fue primera dama del Perú de 1994 a 2000, tras la destitución de su madre, Susana Higuchi.
Después de graduarse de la escuela secundaria en Perú, se mudó a los Estados Unidos y comenzó a estudiar administración de empresas en la Universidad de Stony Brook financiada por Vladimiro Montesinos, jefe de hecho del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). En medio de la separación de sus padres, Keiko regresó a Perú y se convirtió, en agosto de 1994, en la primera dama del país, acompañando a su padre en actos protocolares. Abandonó sus estudios en la Universidad de Stony Brook y posteriormente comenzó a estudiar en la Universidad de Boston, también financiada por Montesinos. (Leer más...)
Tras graduarse en la Academia Naval, ingresó en la Fuerza Aérea para ser piloto de pruebas. Fue seleccionado como astronauta en 1962 para las misiones Gemini 6A y Gemini 9A. En 1969, participó como comandante en la misión Apolo 10, la segunda de las tripuladas a la Luna y la primera en orbitar el módulo lunar alrededor de la misma, hasta 14 km de altitud sobre su superficie. (Leer más...)
James se proclamó tres veces Mr. Basketball en Ohio durante el instituto. Apenas estaba cursando su temporada sophomore en St. Vincent-St. Mary High School, ya era considerado por los medios de comunicación como una futura gran estrella de la NBA. Firmó un contrato de 90 millones de dólares con Nike antes de debutar en la NBA. Con 18 años, James fue elegido en la primera posición del Draft de la NBA de 2003 por Cleveland Cavaliers. Con los Cavs ratificó el prometedor futuro que se labró durante su estancia en el instituto y en su primera temporada se llevó el premio al Rookie del Año de la NBA. Desde que llegó a la liga, LeBron ha registrado muchos récords de precocidad, entre ellos, el del jugador más joven en haber llegado primero a cada millar (de 1000 a 38 000) de puntos. (Leer más...)
Gunnar Fridtjof Thurmann Sønsteby DSO (nacido el 11 de enero de 1918) formó parte del movimiento de resistencia en noruega durante la Segunda Guerra Mundial, y también es conocido por ser la persona más condecorada en Noruega. Por antecessor
Oscar Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854 – París, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgoirlandés. Es ampliamente conocido por ser el autor de la noveladecadentistaEl retrato de Dorian Gray. Recibió influencia de los escritores John Ruskin y Walter Pater, quienes defendían la importancia central del arte en la vida. Desde la juventud manifestó su apoyo público al Esteticismo —del que llegó a ser una de las figuras más prominentes— mediante su lujoso estilo de vida, sus vestimentas exageradas y sus dichos ingeniosos. En la imagen, fotografiado por Napoleon Sarony en 1882, antes de impartir una conferencia en Nueva York. Por Napoleon Sarony (1821–1896).
Barack Hussein Obama (Honolulu; 4 de agosto de 1961) es el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos de América. Obama fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial. Por Pete Souza.
Jimmy Donal "Jimbo" Wales (nacido en Huntsville, el 7 de agosto de 1966) es un empresario de Internet y cofundador y promotor de Wikipedia. Nació en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, se graduó en la Universidad de Auburn y Alabama. Junto con Larry Sanger, Wales fundó Wikipedia, una enciclopedia basada en el concepto wiki y el modelo de software libre. Wales es actualmente Presidente emérito de la Fundación Wikimedia, una fundación sin ánimo de lucro situada en San Francisco. Wales ha declarado que se vio influido, durante su juventud, por los libros de Ayn Rand. Mientras estudiaba en la Universidad, fue dueño y moderador de una lista de correo denominada "Discusión moderada en Filosofía Objetivista". Por Manuel Archain
La nadadora zaragozana Teresa Perales, la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos con un total de veintidós medallas a lo largo de sus cuatro participaciones. Por Kadellar.
«Electrones y fotones» fue el título del quinto Congreso Solvay, realizado en Bruselas en 1927. Tuvo como eje central de los debates a la teoría cuántica y es considerado uno de los congresos científicos más importantes del siglo XX. Están presentes, entre otros, Niels Bohr, Marie Curie, Max Planck y Albert Einstein. Diecisiete de los veintinueve asistentes eran, o llegaron a ser, ganadores de Premio Nobel. Por Benjamin Couprie para el Institut International de Physique de Solvay.
Sarah Bernhardt retratada por Nadar, ca. 1864. Sarah Bernhardt (París, 23 de octubre de 1844 - 26 de marzo de 1923) fue una actriz francesa de teatro y también pionera en el cine mudo. Es considerada una de las actrices más reconocidas de la belle époque, tanto en Europa como en América. Por Gaspard-Félix Tournachon, restaurado por Yann y Ebertakis.
Pedro II de Brasil (Río de Janeiro, Brasil; 2 de diciembre de 1825-París, Francia; 5 de diciembre de 1891), apodado «el Magnánimo», fue el segundo y último monarca del Imperio del Brasil, reinando durante más de cincuenta y ocho años. Nacido en Río de Janeiro, fue el séptimo hijo de Pedro I de Brasil y María Leopoldina de Austria y por tanto miembro de la Casa de Braganza. La abrupta abdicación de su padre y su partida a Europa en 1831 dejó a Pedro de cinco años como emperador y lo llevó a una infancia y adolescencia sombría y solitaria, obligado a pasar su tiempo estudiando para prepararse para el gobierno. Sus experiencias con intrigas judiciales y disputas políticas durante este período afectaron mucho su carácter posterior. Por Davepape.