Playa de Suacasa
Playa de Suacasa | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 42°15′40″N 8°40′43″O / 42.261136111111, -8.6784805555556 | |
Características generales | ||
Longitud | 44 metros | |
Ancho medio | 6 metros | |
Grado ocupación | Baja | |
Grado urbanización | Semiurbana | |
Paseo marítimo | Sí | |
Características específicas | ||
Composición | Arena | |
Tipo arena | Blanca | |
Condiciones baño | Oleaje moderado | |
Aspectos medioambientales | ||
Presencia vegetación | Sí | |
Zona protegida | Sí | |
Accesibilidad | ||
Accesible a discapacitados | Sí | |
Tipo de acceso | Fácil a pie/coche | |
Señalización de acceso | Sí | |
La Playa de Suacasa (también conocida como playa de Cacharela) está situada en la parroquia de Teis, en el municipio gallego de Vigo.[1]
Características[editar]
Pequeña playa localizada entre el arenal de Mende y la playa de Area Longa, no habilitada para el baño y frecuentada por pescadores.[2] Cuenta con unos 44 metros de largo y las pleamares cubren sus arenas. Poco frecuentada debido a que se encuentra flanqueada por dos buenos arenales. Por sus proximidades pasan los límites entre los municipios de Vigo y Redondela.
Accesos[editar]
Acceso rodado a partir de la siguiente playa de Area Longa del núcleo de población de Chapela, tomando dirección oeste.
Otros[editar]
Paseo litoral. Puerto deportivo en las proximidades.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ LasPlayas.net. «Playa Suacasa en Vigo». lasplayas.net. Consultado el 17 de agosto de 2019.
- ↑ Martín, Alejandro (17 de agosto de 2018). «Vigo, la segunda ciudad de más playas». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 17 de agosto de 2019.