Playa de Santa Justa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Playa de Santa Justa | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 43°25′47″N 4°05′40″O / 43.42968, -4.09442 | |
Características generales | ||
Longitud | 100 metros | |
Ancho medio | 20 metros | |
Grado ocupación | Bajo | |
Grado urbanización | Aislada | |
Características específicas | ||
Composición | Bolos / Arena | |
Tipo arena | Dorada | |
Condiciones baño | Oleaje moderado / Ventosa | |
Seguridad | ||
Equipo de vigilancia | Sí | |
Señalización de peligro | Sí | |
Accesibilidad | ||
Accesible a discapacitados | Sí | |
Tipo de acceso | Con coche | |
Señalización de acceso | Sí | |
La playa de Santa Justa está situada cerca de la localidad de Ubiarco, en el municipio de Santillana del Mar, en la Comunidad Autónoma de Cantabria (España). La arena, fina, ocupa cerca de 100 metros de ancho,[1] con una media de 50 de ancho, al costado de ésta bajo un puente de madera, desemboca el Arroyo Rabió.
En sus acantilados está la ermita de Santa Justa, empotrada en la roca, y las ruinas de la torre de San Telmo. También existió en la playa un pequeño bloque de edificios compuesto por una vivienda unifamiliar, conocida ésta como la Casa del Crimen, y a su vez adherida por una pasarela a un pequeño complejo hotelero utilizado como posada, los restos fueron derribados en 2006 para la construcción de los miradores actuales.[2]
Referencias[editar]
- ↑ Playa de Santa Justa (Última consulta: 29-julio-2010).
- ↑ peciosdearquitecturamontanesa (4 de junio de 2016). «El Bolao». Pecios de la arquitectura montañesa. Consultado el 4 de junio de 2016.