Playa de Noiva
Playa de Noiva | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 42°10′34″N 8°48′49″O / 42.176102777778, -8.8136388888889Coordenadas: 42°10′34″N 8°48′49″O / 42.176102777778, -8.8136388888889 | |
Características generales | ||
Longitud | 50 metros | |
Grado ocupación | Media | |
Grado urbanización | Semiurbana | |
Características específicas | ||
Composición | Arena | |
Tipo arena | Blanca | |
Condiciones baño | Oleaje moderado | |
Aspectos medioambientales | ||
Presencia vegetación | Sí | |
Zona protegida | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | Fácil a pie/coche | |
Señalización de acceso | Sí | |
La Playa de Noiva es una de las playas que pertenecen a la ciudad de Vigo, está situada en la parroquia de Sayanes.
Características[editar]
La pequeña cala de noiva ("novia" en castellano),[1] está formada por rocas y arenas y se localiza a continuación de la anterior playa de Fortiñón. Se encuentra bordeada por retazos de vegetación y viviendas. Un muro de contención en piedra, protege este refugio, frecuentado por nudistas.[2][3]
Servicios[editar]
Papeleras en el acantilado.
Accesos[editar]
Acceso peatonal fácil desde la anterior playa de Fortiñón,[4] siguiendo un paseo costero de breve recorrido.
El autobús urbano de Vitrasa que presta servicios a esta playa es la línea L-10 y el interurbano es la línea Vigo-Bayona.[5]
Otros[editar]
Vistas sobre las islas Cíes y puestas de sol en el mar. A poniente se contempla la península de Monteferro.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Pedrido, Patricia (11 de mayo de 2018). «Calas en la ría de Vigo para desear un verano eterno». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 12 de mayo de 2018.
- ↑ Martín, Alejandro (11 de julio de 2017). «Las cinco playas nudistas oficiales de la Ría de Vigo». La Región (Óscar Outeiriño Vila). Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ Camiño, Andrea (20 de agosto de 2019). «La Ría, zona en la que se encuentran más playas nudistas en Galicia». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 29 de agosto de 2019.
- ↑ Camiño, Andrea (12 de agosto de 2019). «Fortiñón, la playa más salvaje de Vigo». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 16 de agosto de 2019.
- ↑ Mucha Playa. «Playa A Noiva en Vigo». www.muchaplaya.com. Consultado el 11 de agosto de 2019.