Playa de Atlanterra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Atlanterra
playa

Atlanterra y la playa de los Alemanes.

Atlanterra y la playa de los Alemanes.
Atlanterra ubicada en España
Atlanterra
Atlanterra
Ubicación de Atlanterra en España.
Atlanterra ubicada en Provincia de Cádiz
Atlanterra
Atlanterra
Ubicación de Atlanterra en la provincia de Cádiz.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca Campo de Gibraltar
• Municipio Tarifa
Ubicación 36°06′27″N 5°49′34″O / 36.1075, -5.82611111
Código postal 11380
Sitio web http://www.atlanterra.com/

Atlanterra es una urbanización perteneciente al municipio español de Tarifa, en la comarca del Campo de Gibraltar (provincia de Cádiz, Andalucía, España).[1]​ Se encuentra en el Cabo de Plata, muy cercano a Zahara de los Atunes.

Descripción[editar]

Es el nombre que recibe la continuación de la playa de Zahara una vez que esta se adentra en el término municipal de Tarifa, extendiéndose hacia el Este, hasta llegar al cabo de Plata. En realidad, es la playa del cabo de Plata o de Torre Plata, como también se le denomina, en alusión a una antigua torre vigía que había en el extremo del cabo. Desde los años 1960 también es conocida como playa de los Alemanes, en referencia a la urbanización Atlanterra o de Los Alemanes, llamada así por ser de esta nacionalidad los promotores y primeros residentes de la urbanización Atlanterra. La cala que linda con esta playa es conocida como la playa de Agua de en medio, al estar entre los cabos de Plata y de Gracia.

Es conocida popularmente con el nombre de playa del Búnker, debido a la presencia de una batería de costa en el extremo oriental de la playa, a orillas del cabo de Plata. Tiene una extensión de 2 900 metros y una anchura media de 60 metros.

Junto a la playa se encuentra la urbanización Atlanterra, importante centro turístico de la zona que alberga durante los meses de verano una gran población.[2]

Atlanterra y su playa. Al fondo, Zahara de los Atunes.

Referencias[editar]

  1. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Atlanterra». Consultado el 22 de julio de 2019. 
  2. Urbanización Atlanterra (ed.). «Urbanización de Atlanterra, www.urbanizacionatlanterra.com». Archivado desde el original el 8 de enero de 2010. Consultado el 28 de enero de 2010.