Piz Buin
Piz Buin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación administrativa | ||
País | Austria y Suiza | |
Ubicación geofráfica | ||
Coordenadas | 46°50′39″N 10°07′08″E / 46.84412, 10.11889Coordenadas: 46°50′39″N 10°07′08″E / 46.84412, 10.11889 | |
Características generales | ||
Altitud | 3 312 metros | |
Aislamiento | 6.1 kilómetros | |
El Piz Buin (Gran Piz Buin) es una montaña en la frontera entre Austria y Suiza. Con 3312 m es la tercera montaña más alta de la sierra Silvretta en los Alpes y la más alta de Vorarlberg.
Nombre e historia[editar]
El nombre de origen es Piz Buin (viene del Romanche) y significa cumbre de buey (Ochsenspitze).
La primera ascensión de la montaña fue logrado por Josef Anton Specht y Johann Jakob Weilenmann con los líderes Jacob Pfitscher y Franz Pöll el 14 de julio de 1865.[1]
El 13 de septiembre de 1936, se colocó la primera cruz de la cumbre de Vorarlberg en el Piz Buin.[2]
Trivia[editar]
El nombre de la montaña "Piz Buin" es también el nombre para un protector solar de la farmacéutica Johnson & Johnson. El químico Franz Greiter se quemó por el sol en la ascensión en 1938 y por eso unos años después desarrolló un protector solar con el mismo nombre.[3]
Referencias[editar]
- ↑ Tschofen (Hrsg.), Bernhard. Piz Buin – literarische Erkundungen 1865–2015 (en alemán). Bregenz: Bertolini-Verlag. ISBN 978-3-903023-06-2.
- ↑ „Nicht die geringste Spur früherer Besteigung“ – 150 Jahre Piz Buin.(en alemán) In: Thema Vorarlberg. Wirtschaftskammer Vorarlberg, 4. Juli 2015, abgerufen am 26.4.2018.
- ↑ Das erste virtuelle Markenmuseum: Marken und ihre Geschichte – Piz Buin (en alemán)
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Piz Buin.