Pisces (constelación)
Los Peces Pisces | ||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación de los Peces en la que aparecen sus principales estrellas. | ||
Nomenclatura | ||
Nombre en español | Los Peces | |
Nombre en latín | Pisces | |
Genitivo | Piscium | |
Abreviatura | Psc | |
Descripción | ||
Introducida por | Conocida desde la Antigüedad | |
Superficie |
889,4 grados cuadrados 2,156 % (posición 14) | |
Ascensión recta |
Entre 22 h 51,29 m y 2 h 6,66 m | |
Declinación | Entre -6,31° y 33,68° | |
Visibilidad |
Completa: Entre 56° S y 83° N Parcial: Entre 90° S y 56° S | |
Número de estrellas | 150 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante | Alrisha (mv 3,82) | |
Objetos Messier | 1 | |
Objetos NGC | 312 | |
Objetos Caldwell | Ninguno | |
Lluvias de meteoros | 4 lluvias | |
Constelaciones colindantes | 6 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 | ||
Mes | Noviembre | |
Pisces (los peces) es una constelación del zodiaco ubicada entre Aquarius al oeste y Aries hacia el este.
Mitología[editar]
El astrónomo griego Eratóstenes (nacido en el año 276 a. C.) nos cuenta que el origen del simbolismo del pez está en un gran pez que salvó a Derceto (una diosa asiria que era mitad pez mitad mujer), cuando esta cayó en una laguna. En esta versión, Derceto era considerada hija de Afrodita.
La versión de Higino, en cambio, se basaba en el mito de Venus y su hijo Cupido (en la mitología griega, Afrodita y Eros). Estas dos figuras mitológicas fueron sorprendidas por el monstruo Tifón, pero Venus sabía que podrían escapar por el agua. Cogió a Cupido y se sumergió en el agua, donde los dos se transformaron en peces. Para asegurarse de que no se perdían, se ataron con una cuerda. En el cielo vemos, por lo tanto, a madre e hijo, unidos por una cuerda.
Características destacables[editar]

Con magnitud 3,62, su estrella más brillante es η Piscium, conocida también por el nombre de origen babilonio Kullat Nunu. Es una gigante luminosa amarilla de tipo espectral G7IIa con una temperatura superficial de 4930 K.[1] Le siguen en brillo γ Piscium —una gigante amarillo-naranja de tipo espectral G9III—, ω Piscium —clasificada como subgigante F4IV— e ι Piscium, una enana amarilla de tipo F7V con una temperatura de 6300 K que se encuentra a 45 años luz.[2]
α Piscium (Alrisha o Alrescha) es una estrella binaria cuyo nombre proviene del árabe y significa «cuerda». Las dos componentes son estrellas blancas de la secuencia principal químicamente peculiares: una es una estrella Ap con un gran campo magnético y la otra es una estrella Am.[3]
Alrededor de 54 Piscium y 109 Piscium se han detectado planetas extrasolares. Asimismo, HD 217107 es otra subgigante en Piscis de elevada metalicidad ([Fe/H] = +0,37) que tiene dos planetas cuya separación es de 0,075 y 4,3 ua respectivamente.[4]
La Estrella de Van Maanen, la tercera enana blanca más cercana a la Tierra, se encuentra en esta constelación; a 14,1 años luz de distancia, es la enana blanca solitaria —sin otra estrella acompañante— más cercana. Su temperatura relativamente baja —6770 K—[5] sugiere que se trata de un objeto muy antiguo, con una edad estimada en torno a 10 000 millones de años; sin embargo, estudios recientes consideran una edad notablemente inferior, entre 3700 y 5000 millones de años.[5][6]
El único objeto del catálogo Messier en la constelación es M74, una galaxia espiral situada a 32 millones de años luz de distancia.[7] La galaxia tiene dos brazos espirales claramente definidos y se estima que contiene 100 000 millones de estrellas.
Estrellas[editar]
Estrellas principales[editar]
- Alrisha o Alrischa (α Psc / α Piscium), estrella cuyo nombre significa «cuerda». A 139 años luz del Sol, es una estrella doble. La estrella principal tiene una magnitud de +4,33 y pertenece al tipo espectral A0; su compañera es de +5,23 y pertenece al tipo espectral A3.
- Beta Piscium (β Psc / β Piscium). También tiene el nombre de Fum al Samakah, árabe para «hocico del pez» (o «Formalhaut» de la traducción griega). β Psc es una estrella Be de tipo B6Ve y magnitud +4,49. Está aproximadamente a 492 años luz del Sol.
- Gamma Piscium (γ Psc / γ Piscium) es la segunda estrella más brillante de la constelación con magnitud +3,70. Es una gigante amarillo-naranja de tipo espectral G9III que se encuentra a 131 años luz.
- Delta Piscium (δ Psc / δ Piscium), ocasionalmente llamada «Linteum», es una gigante naranja de magnitud 4,44.
- Eta Piscium (η Psc / η Piscium) es la estrella más brillante en la constelación de Pisces. Eta Piscium está ubicada a una distancia aproximada de 294 años luz de la Tierra y brilla a una magnitud de +3,62. Esta estrella es de tipo espectral G7III. La estrella tiene un oscuro nombre dado por el reino de Babilonia Kullat Nunu.
- Theta Piscium (θ Psc / θ Piscium), gigante naranja de magnitud 4,27.
- Iota Piscium (ι Psc / ι Piscium), de magnitud 4,13, es una enana amarilla de tipo espectral F7V algo más caliente que el Sol. Su luminosidad es 3,3 veces mayor que la solar y su radio es un 50% mayor. Se sospecha que pueda ser una estrella variable, con una fluctuación en su brillo de 0,03 magnitudes.
- Kappa Piscium (κ Psc / κ Piscium), de magnitud 4,94, es una estrella químicamente peculiar de tipo espectral A0p con un campo magnético variable que puede llegar a ser 1000 veces más intenso que el de la Tierra. Es una variable Alfa2 Canum Venaticorum con una fluctuación en su brillo de 0,05 magnitudes.
- Lambda Piscium (λ Psc / λ Piscium), de magnitud 4,50, es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A7V.
- Mu Piscium (μ Psc / μ Piscium), gigante naranja de magnitud 4,84.
- Ómicron Piscium (ο Psc / ο Piscium) localizada a unos 142 años luz de la Tierra. Tiene magnitud aparente de +4,26 y tipo espectral G8. La estrella también tiene el nombre de Torcularis Septentrionalis.
- Pi Piscium (π Psc / π Piscium) y 32 Piscium (32 Psc), estrellas blanco-amarillas.
- Rho Piscium (ρ Psc/ ρ Piscium), estrella blanca de magnitud 5,36.
- Psi2 Piscium (ψ2 Psc / ψ2 Piscium), estrella blanca de la secuencia principal de magnitud 5,57.
- Omega Piscium (ω Psc / ω Piscium), clasificada como una subgigante de tipo espectral F4IV, no se sabe con certeza si es una única estrella o una estrella binaria espectroscópica cuyas dos componentes están muy próximas entre sí. Se encuentra a 106 años luz de distancia.
- 19 Piscium (TX Piscium), estrella de carbono de tipo espectral C5II a 760 años luz de la Tierra. Es una variable irregular cuyo brillo varía entre magnitud 4,79 y 5,2.
- 33 Piscium (33 Psc), gigante naranja variable también conocida como BC Piscium.
- 35 Piscium (UU Piscium), binaria cercana y variable elipsoidal rotante.
- 53 Piscium, estrella B pulsante lenta de magnitud 5,86.
- 61 Piscium, estrella amarilla de magnitud 6,60.
- 64 Piscium, binaria espectroscópica de magnitud 5,07 compuesta por dos enanas amarillas.
- 107 Piscium (107 Psc) y Gliese 33 (HR 222), dos enanas naranjas a unos 24 años luz del Sistema Solar.
- 112 Piscium, subgigante de magnitud 5,90.
- Y Piscium, binaria eclipsante de magnitud 9,60.
- Z Piscium, estrella de carbono y variable semirregular.
- UV Piscium, binaria eclipsante de magnitud 8,91 compuesta por una enana amarilla y una enana naranja.
- BE Piscium, sistema estelar triple cuyo par interior constituye una binaria eclipsante; cromosféricamente activa, es además una variable RS Canum Venaticorum.
- DT Piscium, variable semirregular y estrella de la rama asintótica gigante.
- Estrella de Van Maanen (GJ 35), enana blanca a 14 años luz de distancia. Es la enana blanca solitaria -sin otra estrella acompañante- más cercana al Sistema Solar, pero al tener magnitud 12,4 no es visible a simple vista.
- BR Piscium (GJ 908) y GJ 1286, enanas rojas a 19,4 y 23,2 años luz respectivamente.
Estrellas con sistemas planetarios[editar]
- HD 217107 es una estrella subgigante amarilla. Su masa es muy similar a la del Sol aunque es considerablemente más antigua que este. Han sido descubiertos dos planetas orbitando esta estrella: uno está extremadamente cerca de la estrella y completa una órbita cada 7 días, mientras que el otro está mucho más distante, tomándole 8 años en completar una órbita.
- 109 Piscium (109 Psc) es una subgigante amarilla ubicada a unos 106 años luz. Tiene una masa similar a nuestro Sol, y posee un elevado contenido de hierro. En el año 2000 fue detectado un planeta extrasolar orbitando esta estrella.
- 54 Piscium (54 Psc) es una estrella de magnitud 6. Clasificada como una estrella enana naranja (clase espectral K0V), es menos masiva y luminosa que nuestro Sol. Esta estrella está relativamente cerca, a una distancia de solo 36 años luz. Es visible a simple vista bajo muy buenas condiciones climáticas. En el 2003 fue encontrado un planeta en torno a ella. Puede ser una estrella de brillo variable.
Objetos de cielo profundo[editar]

- M74 (NGC 628) es una galaxia espiral con dos brazos espirales claramente definidos, arquetipo de las galaxias espirales de gran diseño. Es la galaxia más brillante de la agrupación galáctica que lleva su nombre, Grupo de M74.
- NGC 520 está formado por dos galaxias en proceso de colisión.
Referencias[editar]
- ↑ Kullat Nunu (Stars, Jim Kaler)
- ↑ Iota Piscium (Stars, Jim Kaler)
- ↑ Alrescha (Stars, Jim Kaler)
- ↑ Wright, J. T.; Upadhyay, S.; Marcy, G. W.; Fischer, D. A.; Ford, Eric B.; Johnson, John Asher (2009). «Ten New and Updated Multiplanet Systems and a Survey of Exoplanetary Systems». The Astrophysical Journal 693 (2). pp. 1084-1099.
- ↑ a b Bergeron, P.; Leggett, S. K.; Ruiz, María Teresa (2001). «Photometric and Spectroscopic Analysis of Cool White Dwarfs with Trigonometric Parallax Measurements». The Astrophysical Journal Supplement Series 133 (2). pp. 413-449.
- ↑ Burleigh, M. R.; Clarke, F. J.; Hogan, E.; Brinkworth, C. S.; Bergeron, P.; Dufour, P.; Dobbie, P. D.; Levan, A. J.; Hodgkin, S. T.; Hoard, D. W.; Wachter, S. (2008). «The `DODO' survey - I. Limits on ultra-cool substellar and planetary-mass companions to van Maanen's star (vMa2)». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters 386 (1). pp. L5-L9.
- ↑ M74: The Perfect Spiral (APOD)
Enlaces externos[editar]
- Eratóstenes: Catasterismos (Καταστερισμοί).
- 21: Peces ('Ιχθύες; Pisces): Derceto, o el pez que la salvó (al que corresponde en rigor la constelación del Pez Grande), o ambos, o los descendientes del pez, o los peces que llevaron a la orilla el huevo de Afrodita, o Venus y Cupido (Afrodita y Eros) transformados en peces en su huida de Tifón.
- Texto latino en Google Books; facsímil electrónico.
- Texto griego en Internet Archive; facsímil electrónico.
- Texto latino en Google Books; facsímil electrónico.
- 21: Peces ('Ιχθύες; Pisces): Derceto, o el pez que la salvó (al que corresponde en rigor la constelación del Pez Grande), o ambos, o los descendientes del pez, o los peces que llevaron a la orilla el huevo de Afrodita, o Venus y Cupido (Afrodita y Eros) transformados en peces en su huida de Tifón.
- Higino: Astronomía poética (Astronomica).
- 30: Peces.
- Texto inglés en el sitio Theoi; trad. de 1960 de Mary Grant.
- 30: Peces.