Photofiltre
Photofiltre | ||
---|---|---|
http://www.photofiltre-studio.com | ||
Tipo de programa | software | |
Desarrollador | Antonio Da Cruz | |
Autor | Antonio Da Cruz | |
Lanzamiento | 2005 | |
Género | Editor de imágenes | |
Sistema operativo | Windows | |
Licencia | Comercial | |
En español | Si, mediante paquete de idioma | |
Photofiltre es un Software diseñado para editar y optimizar archivos fotográficos en diferentes extensiones.[1] Es utilizado especialmente para uso profesional, pero por su facilidad de manejo puede ser utilizado por cualquier persona.
Origen[editar]
La primera idea surge de Antonio Da Cruz, y fue lanzada en el año 2005 (versión 7.0.0), esta versión buscaba lograr un práctico software con fácil manejo para la edición de archivos fotográficos (especialmente con extensión.jpg) para personas sin mucha experiencia.
Características[editar]
Una de sus utilidades es “la roba de color” para difuminar así los efectos causados y lograr aparentar como si siempre hubiera estado en la imagen.
- Filtros
- Puede ajustar brillos, contraste, saturación, corrección gamma.
- Filtros artísticos
- Color agua, pasteles, tinta china, puntillismo y efecto puzzle.
- Selecciones vectoriales
- El sistema usa dos tipos de selecciones, usando contornos definidos (cuadrados, triángulos, elipses, etc.) y permite contornos personalizados trazados a manos o usando series de líneas.
- Brochas
- Permite distintos tipos de brochas.
- Capas
- El sistema trabaja con capas.
Otras características son; herramienta de borrado, corrección de rojo de ojos, gradientes con transparencia, generación de imágenes GIF entre otros.
La última versión lanzada fue la versión X 10.6.2 en julio de 2012.
Referencias[editar]
- ↑ «Presentación». Consultado el 9 de agosto de 2012.