Pere Compte
Apariencia
Pere Compte | ||
---|---|---|
![]() Lonja de la Seda, Valencia. Sala de Contratación | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pere | |
Nacimiento |
Siglo XV Gerona | |
Fallecimiento |
1506 Valencia, España | |
Información profesional | ||
Área | Arquitectura | |
Movimiento | Gótico valenciano | |
Obras notables | ||
Pere Comte o Pere Compte (siglo XV). Natural de Gerona, aunque avecindado y formado como arquitecto en Valencia, bajo las órdenes de Francesc Baldomar.[1]
Fue tasador para la Santa Inquisición en una época de persecución contra los conversos y dirigió los trabajos de otros importantes edificios, entre los que destacan la catedral de Orihuela o la catedral de Tortosa.[2]
Pere Compte también trabajará a las órdenes de la familia Borja en el monasterio de San Jerónimo de Cotalba, junto a Gandía (Valencia), donde realizará la escalera gótica y las esculturas y artesonado del claustro superior,[3] y en la Colegiata de Santa María de Gandía.
Murió en 1506 en la ciudad de Valencia.
Referencias
[editar]- ↑ A. Zaragozá y M. Gómez-Ferrer, Pere Compte, arquitecto, Generalitat Valenciana, Valencia, 2007
- ↑ J. Vidal, "Pere Compte, mestre major de l'obra de la Seu de Tortosa", Anuario de Estudios Medievales, 35/1 (2005), p. 403-431,http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/145/147
- ↑ «"Memorias Olvidadas. Imágenes de la escultura gótica valenciana". Autor: Arturo Zaragozá Catalán. Valencia, Generalitat Valenciana, 2015, ISBN 978-84-482-6017-0». Consultado el 29 de septiembre de 2015.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pere Compte.
Obras de Pere Compte en Wikidata.