Peralta de Alcofea
Peralta de Alcofea | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Peralta de Alcofea en España. | ||||
Ubicación de Peralta de Alcofea en la provincia de Huesca. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Somontano de Barbastro | |||
• Partido judicial | Huesca[1] | |||
Ubicación | 41°55′53″N 0°04′02″O / 41.931388888889, -0.067222222222222 | |||
• Altitud | 402[2] msnm | |||
Superficie | 116,18 km² | |||
Población | 576 hab. (2021) | |||
• Densidad | 4,96 hab./km² | |||
Gentilicio | peraltense | |||
Código postal | 22210 | |||
Alcalde (2019) | Sergio Gambau Gracia (PSOE de Aragón) | |||
Sitio web | www.peraltadealcofea.es | |||
Peralta de Alcofea (Peralta de Alcofea en aragonés) es un municipio español de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón. Está encuadrado en la comarca del Somontano de Barbastro.
Tiene un área 116,18 km² con una población de 639 habitantes (INE 2009) y una densidad de 5,50 hab/km².
El término municipal ocupa el límite sur de la comarca, en un terreno suavemente ondulado sobre el río Alcanadre.
Historia[editar]
Sus orígenes se remontan a época ibérica, aunque los restos arqueológicos más significativos son de la época romana (vestigios de una gran presa y de los estribos de un puente).
Del esplendor de la época musulmana quedó su nombre "Alcofea", derivado de alfocea, aumentativo de alfoz, que significa sembrado. Su pasado medieval es legendario; el mismísimo Cid Campeador plantó sus tiendas en Peralta de Alcofea allá por el año 1099.
Administración y política[editar]
Últimos alcaldes de Peralta de Alcofea[editar]
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francisco Andrés Aguarón[3] | UCD |
1983-1987 | Francisco Andrés Aguarón | |
1987-1991 | Francisco Andrés Aguarón | |
1991-1995 | Francisco Andrés Aguarón | |
1995-1999 | Francisco Andrés Aguarón | |
1999-2003 | Francisco Andrés Aguarón | |
2003-2007 | Marta Obdulia Gracia Alós | |
2007-2011 | Marta Obdulia Gracia Alós | |
2011-2015 | Marta Obdulia Gracia Alós | |
2015-2019 | Marta Obdulia Gracia Alós | |
2019-Actualidad | Sergio Gambau Gracia (PSOE) |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PP | 4 | 5 | 5 | 4 | 2 | |||
PSOE | 3 | 2 | 2 | 3 | 5 | |||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Fiestas[editar]
Peralta de Alcofea celebra sus fiestas mayores en honor a Nuestra Señora de la Asunción, a partir del tercer sábado de agosto.
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Peralta de Alcofea.