Pedro Núñez de Prado
Pedro Núñez de Prado | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1638 | |
Fallecimiento | 10 de enero de 1699 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Alcalde | |
Pedro Antonio Núñez de Prado y Fernández-Polanco (Valladolid, 1638 - Madrid, 10 de enero de 1699) fue un hombre de estado español al servicio de Carlos II.
Biografía[editar]
Hijo de Antonio Núñez de Prado, quien fue abogado del Santo Oficio y de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, y su segunda mujer, Jerónima Fernández-Polanco de Araujo y Oviedo, natural de Medina del Campo, Valladolid.
A lo largo de su carrera política fue corregidor de Salamanca y de Palencia y alguacil mayor de la Chancillería de Valladolid, y a partir de 1691, bajo la protección del confesor del rey Pedro Matilla, fue nombrado conde de Adanero,[1] villa cuya jurisdicción había adquirido su padre en 1643,[2] ocupando sucesivamente los cargos de asistente de Sevilla,[3] presidente del Consejo de Hacienda y presidente del Consejo de Indias.[4]
De su matrimonio con Leonor Esquina Portocarrero tuvo un hijo, llamado José Antonio.[5]
Predecesor: José de Solís y Valderrábano |
Asistente de Sevilla Junio - noviembre de 1692 |
Sucesor: Juan de Valenzuela y Venegas |
Predecesor: Bartolomé Espejo y Cisneros |
Presidente del Consejo de Hacienda Noviembre de 1692 - enero de 1696 |
Sucesor: Sebastián de Cotes |
Predecesor: José de Solís y Valderrábano |
Presidente del Consejo de Indias Enero de 1696 - enero de 1699 |
Sucesor: Juan Francisco Pacheco Téllez-Girón |
Referencias[editar]
- ↑ José Berni y Catalá: Creación, antigüedad y privilegios de los títulos de Castilla (1769), pág. 396.
- ↑ Francisco Javier Lorenzo Pinar y José Ignacio Izquierdo Misiego: Ventas jurisdiccionales abulenses en tiempos de Felipe III y Felipe IV Stud. his., H.ª mod., 23, 2001, p. 220.
- ↑ Diego Ortiz de Zúñiga: Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla (1796), vol. 5, pág. 429.
- ↑ Francisco Xavier de Garma y Durán: Theatro universal de España: descripción eclesiástica y secular de todos sus reynos y provincias (1751), tomo IV, pág. 355.
- ↑ Matías Fernández García: Parroquia madrileña de San Sebastián: algunos personajes de su archivo (1995), pág. 542.
- Hombres
- Nacidos en 1638
- Fallecidos en 1699
- Presidentes del Consejo de Indias
- Presidentes del Consejo de Hacienda
- Políticos de España del siglo XVII
- Asistentes de Sevilla
- Abogados de la Real Chancillería de Valladolid
- Nobles de Valladolid
- Alguaciles mayores de la Real Chancillería de Valladolid
- Nobles de España del siglo XVII
- Entorno de Mariana de Neoburgo