Patrocinio González Garrido
José Patrocinio González-Blanco Garrido | ||
---|---|---|
| ||
![]() Secretario de Gobernación de México | ||
4 de enero de 1993-10 de enero de 1994 | ||
Presidente | Carlos Salinas de Gortari | |
Predecesor | Fernando Gutiérrez Barrios | |
Sucesor | Jorge Carpizo MacGregor | |
| ||
![]() Gobernador de Chiapas | ||
8 de diciembre de 1988-4 de enero de 1993 | ||
Predecesor | Absalón Castellanos Domínguez | |
Sucesor | Elmar Setzer Marseille | |
| ||
![]() Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 6 de Chiapas | ||
1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 | ||
Predecesor | Alfonso González Blanco | |
Sucesor | Octavio Cal y Mayor Sauz | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1934 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Partido político |
![]() | |
Familia | ||
Padres |
Salomón González Blanco Josefa Garrido Canabal | |
Cónyuge | Patricia Ortiz Mena Salinas | |
Hijos | Josefa González-Blanco Ortiz-Mena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y Abogado | |
José Patrocinio González-Blanco Garrido es un político mexicano, ex miembro del Partido Revolucionario Institucional. Fue Gobernador de Chiapas y Secretario de Gobernación inmediatamente antes y durante el inicio de la insurrección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas.
Reseña biográfica[editar]
Patrocinio González Garrido es hijo de Salomón González Blanco y Josefa Garrido Canabal quien fue también Gobernador de Chiapas y durante más de 12 años Secretario del Trabajo, Diputado en 1961 a 1964 y senador de 1982 a 1988 y posteriormente electo Gobernador de Chiapas, ha sido acusado varias veces por su forma autoritaria de gobernar y se le considera en parte causante de las condiciones que motivaron el alzamiento zapatista de enero de 1994, un año antes de esto en enero de 1993 el presidente Carlos Salinas de Gortari lo nombró Secretario de Gobernación para sustituir a Fernando Gutiérrez Barrios pero la situación ocurrida en Chiapas obligó a su destitución apenas una semana después del alzamiento, desde entonces se retiró de la política activa.
El 13 de agosto de 2018, el Congreso del Estado de Chiapas le otorgó la medalla al mérito ambientalista "Miguel Álvarez del Toro", se la impuso en sesión solemne el Gobernador electo, Rutilo Cruz Escandón Cadenas y no el Gobernador Constitucional, Manuel Velasco Coello, tal y como marca la ley que da fundamento para la entrega de dicho galardón.
La medalla fue entregada en medio de protestas, principalmente de colectivos en defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI; lo acusaron de tener relación directa con el asesinato de varios integrantes de la comunidad, con los asesinatos de tres periodistas (Roberto Mancilla, Tito Gallegos y Alfredo Cordova Solorzano) y con el asesinato de líderes campesinos. También lo acusaron de tener relación con el encierro de curas, en los 4 años que estuvo como gobernador.
Véase también[editar]
- Elecciones estatales de Chiapas de 1988
- Gabinete de Carlos Salinas de Gortari
- Gobernantes de Chiapas
- Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Predecesor: Fernando Gutiérrez Barrios |
Secretario de Gobernación de México 1993 - 1994 |
Sucesor: Jorge Carpizo MacGregor |
Predecesor: Absalón Castellanos Domínguez |
Gobernador del Estado de Chiapas 1988 - 1993 |
Sucesor: Elmar Setzer Marseille |