Passer melanurus
Gorrión Mossie | ||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Machos (arriba) y hembra (abajo) en Namibia |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passeridae | |
Género: | Passer | |
Especie: | P. melanurus (Statius Müller, 1776) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
[editar datos en Wikidata] |
El gorrión Mossie (Passer melanurus) es un ave passeriforme de la familia passeridae que vive en el sur del continente africano (en las sabanas, cultivos de arroz y ciudades).
Es probablemente el "padre" genético de todos los tipos de gorriones que actualmente existen en el mundo.[2][3]
Referencias (en inglés)[editar]
- ↑ BirdLife International (2009). «Passer melanurus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2009.2 (en inglés).
- ↑ Arnaiz-Villena, A; Gómez-Prieto P, Ruiz-de-Valle V (2009). «Phylogeography of finches and sparrows». Nova Science Publishers. ISBN 978-1-60741-844--3.
- ↑ Allende, Luis M.; Rubio, Isabel; Ruíz-del-Valle, Valentin; Guillén, Jesus; Martínez-Laso, Jorge; Lowy, Ernesto; Varela, Pilar; Zamora, Jorge et al. (2001). «The Old World sparrows (genus Passer) phylogeography and their relative abundance of nuclear mtDNA pseudogenes» (PDF). Journal of Molecular Evolution 53 (2): 144-154. PMID 11479685. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011.
- Clement, Peter; Harris, Alan; Davis, John (1993). Finches and Sparrows: an Identification Guide. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. ISBN 0-691-03424-9.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Passer melanurus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Passer melanurus.