Parque nacional de las Montañas de Guadalupe
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Montañas de Guadalupe | ||
---|---|---|
Categoría UICN II (parque nacional) | ||
![]() Cartel de entrada al parque | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Condados de Culberson y Hudspeth | |
Localidad más cercana | Carlsbad (Nuevo México) | |
Coordenadas | 31°55′00″N 104°52′00″O / 31.916666666667, -104.86666666667Coordenadas: 31°55′00″N 104°52′00″O / 31.916666666667, -104.86666666667 | |
Datos generales | ||
Administración | Servicio de Parques Nacionales | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 30 de septiembre de 1972 | |
Visitantes (2007) | 165.110 | |
Superficie | 350 km² | |
Ubicación en Texas. | ||
| ||
[http://Montañas de Guadalupe Sitio web] | ||
Parque nacional de las Montañas de Guadalupe está localizado en la sierra de Guadalupe conteniendo el pico Guadalupe, el punto más alto en Texas con una elevación de 2.667 metros. Contiene además el pico El Capitán usado largo tiempo como referencia en la vieja ruta del correo denominado Butterfield Overland.
Los visitantes pueden ver las ruinas de la estación cercana del centro de visitantes Pine Springs.
El parque tiene una superficie de 350 km2 estando en la misma cordillera que el parque nacional de las Cavernas de Carlsbad el cual está localizado a unos 129 km (80 millas) en el norte de Nuevo México.
El parque contiene además el cañón McKittrick.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Parque nacional de las Montañas de Guadalupe.
- Sitio web oficial: Guadalupe Mountains National Park (en inglés)
- Meteorología: Estación meteorológica en The Bowl (en inglés)