Paolo Portoghesi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Paolo Portoghesi
Paolo Portoghesi 1970.jpg
Paolo Portoghesi en 1970.
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1931 (91 años)
Bandera de Italia Roma, Italia.
Nacionalidad Italiano
Información profesional
Ocupación Arquitecto, guionista, historiador del arte e historiador de la arquitectura Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Movimiento Arquitectura posmoderna Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Paolo Portoghesi (Roma, 2 de noviembre de 1931) es un arquitecto italiano. Es autor de varios trabajos de una notoriedad importante para Italia, entre los que se encuentran la mezquita de Roma y la recuperación y restauración de la aldea pisana de Treja; ha estudiado y colaborado también en la búsqueda de la Historia Gráfica del campo y, actualmente, es crítico de arte.

Biografía[editar]

Portoghesi estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma, graduándose en 1957. Comenzó a enseñar Historia y crítica de la arquitectura en la misma facultad en 1961. En 1964 Portoghesi abrió un estudio de arquitectura junto al arquitecto e ingeniero Vittorio Gigliotti en Roma.

Selección de obras[editar]

Interior de la Mezquita de Roma (1974)
La Chiesa nuova de Calcata
Il Teatro Politeama de Catanzaro, 2002
L'Università Americana di Roma

Libros[editar]

  • 2000 - Nature and architecture (Naturaleza y Arquitectura)
  • 1985 - Opere (Opera)
  • 1982 - After modern architecture (Después de la Arquitectura Moderna)
  • 1971 - Roma del Rinascimento (Roma del Renacimiento)
  • 1967 - Roma barocca: Storia di una civiltà architettonica (Roma Barroca: Historia de una civilización arquitectónica)
  • 1967 - Borromini: architettura come linguaggio
  • 1966 - Bernardo Vittone: Un architetto tra illuminismo e rococò

Referencias[editar]

  1. La Casa Papanice aparece el el filme de Ettore Scola Dramma della gelosia, con la protagonista, Adelaide Ciafrocchi, interpretada por Monica Vitti.