Panorama (programa de televisión de Chile)
Panorama | |||||
---|---|---|---|---|---|
Programa de televisión | |||||
Género | Informativo | ||||
Presentador |
Eduardo Riveros (julio 1983-abril 1990) Benjamín Palacios (septiembre 1983-abril 1986) Raquel Argandoña (mayo 1984-diciembre 1985) Pamela Hodar (agosto 1984-enero 1985) María Graciela Gómez (marzo 1985-enero 1986) Aldo Soto (abril-diciembre 1986 y abril-septiembre 1990) Pablo Aguilera (marzo 1989-noviembre 1990) Rodolfo Baier (abril-septiembre 1990) Freddy Hube (noviembre 1990-marzo 1991) | ||||
País de origen | Chile | ||||
Idioma/s | Español | ||||
Emisión | |||||
Medio de difusión | Universidad de Chile Televisión | ||||
Duración | 60 minutos | ||||
Primera emisión | 3 de julio de 1983 | ||||
Última emisión | 17 de marzo de 1991 | ||||
Cronología
| |||||
Panorama era un informativo televisivo chileno, emitido por Universidad de Chile Televisión (actualmente Chilevisión) desde 1983 hasta 1991, reemplazando al noticiero "En directo". Tuvo diversos presentadores, entre ellos Eduardo Riveros, este último también había sido el presentador de "En directo",[1] emitido por Teleonce entre 1982 y 1983, Benjamín Palacios (1983-1986), Raquel Argandoña (1984-1985), Pamela Hodar (1984-1985), María Graciela Gómez (1985-1986), Aldo Gabriel Soto (1986 y 1990), Pablo Aguilera (1989-1990), Rodolfo Baier (1990) y Freddy Hube (1990-19991).
Durante el período en que fue emitido Panorama, el noticiero competía con los informativos de otros canales: 60 minutos (entre julio de 1983 y abril de 1988), TVNoticias (entre abril de 1988 y mayo de 1989), Noticias (entre mayo de 1989 y octubre de 1990) y 24 Horas (entre octubre de 1990 y marzo de 1991) de Televisión Nacional, Teletrece de Universidad Católica de Chile Televisión, el informativo del antiguo Canal 9 de TVN (entre marzo de 1987 y diciembre de 1988) y Meganoticias de Megavisión (entre octubre de 1990 y marzo de 1991).
El informativo poseía tres ediciones diarias y durante un tiempo cuatro: "Panorama al despertar", emitido antes del matinal Canal Once al despertar[2] y que tuvo entre sus presentadores a Pamela Hodar (junio de 1983-enero de 1985, que anteriormente presentaba el informe del tiempo en Teleonce[3]), Gabriela Velasco (marzo-diciembre de 1985) y Aldo Soto (marzo de 1986-marzo de 1991); Desde julio de 1987 se transmitió por un cierto tiempo "Panorama Hora 3", conducido por María Soledad Salas (julio de 1987-enero de 1988), María Teresa Balmaceda (enero-abril de 1988) y Justus Liebig (abril de 1988-abril de 1989) y que mostraba las informaciones de la tarde pero en el horario de las 15:00 horas, cuando los noticiarios de la competencia comenzaban a las 14:00 ("Edición Uno") o a las 14:30 ("Teletarde"), la edición central de "Panorama", emitida a las 20:30 (hora local); y "Panorama al cierre" (también denominado "Panorama Martini al cierre" desde 1984), conducido por Fernando James (julio-agosto de 1983), Benjamín Palacios (septiembre de 1983-diciembre de 1985), Rosario Zamora (mayo-septiembre de 1985), Amparo Meza (septiembre de 1985-julio de 1990), Aldo Soto (enero-febrero 1986), Alex Weibel (abril de 1986-abril de 1987), Gabriela Velasco (marzo-abril de 1987), Jaime Villa Farías (abril de 1987-diciembre de 1989) y Rodolfo Baier (abril-noviembre de 1990), emitido minutos antes del cierre de las transmisiones diarias. Sólo entre julio y agosto de 1989, Panorama se transmitió a las 20:00 horas, en su edición central y a las 22:30 horas, su edición de cierre, debido a una sequía y posterior racionamiento energético que hubo en el invierno de ese año.[4]
La última edición de Panorama fue emitida el 17 de marzo de 1991, debido al cambio de nombre de la señal, pasando a ser Red de Televisión Universidad de Chile (RTU). Al día siguiente de su última edición, el informativo pasa a llamarse RTU Noticias.
Referencias[editar]
- ↑ «Guayo los sorprendió a todos: se despidió al aire de "Teletarde"». Las Últimas Noticias. 26 de agosto de 2009. Consultado el 19 de octubre de 2009.
- ↑ «Canal 11: Las Historias de un Semillero». El Mercurio. 5 de noviembre de 2000. Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ «De la televisión al municipio: Dos ex conductoras de noticiarios de TVN volcadas ahora a la actividad política, Cecilia Serrano y Pamela Hodar postulan por Las Condes y Concón». Cambio 21. 14 de octubre de 2008. Consultado el 20 de octubre de 2009.
- ↑ «El canal de la Chile: historia y desarrollo». Consultado el 5 de diciembre de 2015.
Predecesor: En directo |
Noticieros de Chilevisión | Sucesor: RTU Noticias |
- Programas informativos de televisión de Chile
- Programas de televisión de Chilevisión
- Programas de televisión de Chile
- Programas de televisión iniciados en 1983
- Programas de televisión finalizados en 1991
- Televisión de Chile en 1983
- Televisión de Chile en 1984
- Televisión de Chile en 1985
- Televisión de Chile en 1986
- Televisión de Chile en 1987
- Televisión de Chile en 1988
- Televisión de Chile en 1989
- Televisión de Chile en 1990
- Televisión de Chile en 1991