Panacea (mitología)

En la mitología griega Panacea (en griego antiguo Πανάκεια Panákeia) es la diosa que simboliza la «curación universal»,[1] gracias a las plantas.[2] Era hija de Asclepio y Lampetia, hija de Helios.[3] La Suda nos dice Asclepio y Epíone engendraron cinco hijas: Higía, Egle, Yaso, Aceso y Panacea.[4] Estas diosas pertenecen de manera natural al cortejo de Asclepio como dios de la medicina y sus nombres hacen referencia etimológica a los conceptos de la curación, el remedio y la salud.
El juramento hipocrático ensalza a los dioses principales a los que se encomienda un médico, entre ellos Apolo Médico, Asclepio, Higía y Panacea.[5]
En la región de Oropo, entre el Ática y la tierra de Tanagra, existía un templo de Anfiarao, célebre por sus curaciones. Una de las partes del altar está consagrado a Afrodita, Panacea, Yaso, Higía y Atenea Peonia («Curadora»).[6]
Aristófanes, proponiendo una situación cómica, narra que dos atenienses intentan curar la ceguera de Pluto. Asclepio se les aparece con sus dos hijas Yaso y Panacea. Como Yaso «rugió un poco» (refiriéndose a una flatulencia) Panacea se dio la vuelta, echándose la mano a la nariz.[7]
Se dice que Quirón se encontró por primera vez una raíz medicinal y la llamó centáurea en honor a los suyos. La encontró en una colina nevada del Pelión y se fijó en ella. Es útil por lo que los hombres la llaman panacea («que todo lo cura»).[8]
Se decía que Panacea tenía una cataplasma o poción con la que curaba a los enfermos. Esto trajo consigo el concepto de panacea en medicina, una sustancia para curar todas las enfermedades. El término también se utiliza en sentido figurado como algo destinado a resolver por completo un gran y multifacético problema.
Referencias
[editar]- ↑ Grimal, Pierre (2008). Diccionario de la mitologia griega y romana. Editorial Paidós. p. 403. ISBN 9788449322112.
- ↑ Plinio: Historia Natural XXV, 30
- ↑ Escolio a Aristófanes: Pluto 702
- ↑ Suda, voz «Epíone»
- ↑ Hipócrates: Tratados hipocráticos, Juramento, 1
- ↑ Pausanias: Descripción de Grecia I 34, 3
- ↑ Aristófanes: Pluto 702
- ↑ Nicandro: Teríacas § 500
Bibliografía
[editar]- Smith, W., ed. (1867). «Panaceia». A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology. Boston: Little, Brown & Co. iii.107. OCLC 68763679.
Enlaces externos
[editar]- «Panakeia» en Theoi Project (en inglés).