Pan de Pascua
El pan de Pascua[1] (o pan de Navidad) es un alimento que consta de una masa dulce, parecida a un bizcocho, de color oscuro, con jengibre y miel de abeja, a la cual se agrega fruta cristalizada, pasas corintas y, en ocasiones, nueces y almendras. Es habitual en la gastronomía de Chile durante la época de Navidad[1] y Año Nuevo.
Se dice que proviene de Alemania o Italia, donde se elabora con levadura y mazapán. Luego se agregan las almendras, frutas secas y nueces, para recordar el lugar donde nació Jesús en donde estos frutos son abundantes. A su llegada a Chile, se generó el llamado «pan de Pascua criollo», el cual cambió las frutas secas por frutas cristalizadas, y el bizcocho cambió a uno de color más oscuro.
Este pan es una de las muchas variedades de este tipo de alimento navideño, entre las que destacan el Christmas pudding inglés, el pandoro y el panettone italianos, y el Stollen alemán.
Se suele consumir acompañado de una bebida tradicional llamada cola de mono.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «pascua3, 4». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 22 de diciembre de 2014.