Ir al contenido

Palenque

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Hispanoamérica históricamente el término palenque hacía referencia a un «lugar alejado que servía de refugio a los esclavos fugitivos»,[1]​ lugares que también son conocidos como quilombos. Por lo anterior, el término pasó a verse con el tiempo como sinónimo de «libertad», en el entendido de que toda persona que ingresaba a un palenque era automáticamente libre.[2]

Por su historia y uso, de este término se ha derivado el nombre de varios topónimos y manifestaciones culturales. Así, Palenque puede hacer referencia a diversos artículos:

Lugares

[editar]

Colombia

[editar]

Ecuador

[editar]
  • Palenque, cantón de la provincia ecuatoriana de Los Ríos.
  • Palenque, ciudad cabecera del cantón homónimo.

México

[editar]

Panamá

[editar]
  • Palenque, corregimiento de la provincia de Colón.
  • Palenque, isla ubicada en la provincia de Chiriquí.

Honduras

[editar]
  • Cerro Palenque, sitio arqueológico ubicado en el departamento de Cortés.

República Dominicana

[editar]

Venezuela

[editar]
  • Palenque, pueblo ubicado en el municipio Francisco de Miranda.

Cuba

[editar]
  • Palenque, ciudad cabecera del municipio Yateras, provincia de Guantánamo.

Perú

[editar]
  • Palenque de Huachipa, comunidad de esclavos cimarrones que se asentó en lo que actualmente es el poblado de Huachipa.

Argentina

[editar]
  • El Palenque, localidad del departamento Paraná, desarrollada en torno a la estación homónima.

Otros significados

[editar]

Espacios y construcciones

[editar]
  • Palenque, asentamiento de esclavos cimarrones.
  • Palenque, un tipo de mercado público común en toda Filipinas.
  • Palenque, espacio destinado para llevar a cabo peleas de gallos y espectáculos de música folclórica.

Manifestaciones culturales

[editar]
  • Criollo palenquero o lengua palenque, lengua criolla hablada en Colombia y desarrollada por esclavos cimarrones con base léxica en el español.
  • Son palenquero o palenque, género musical del Caribe colombiano.

Personas

[editar]
  • Carlos Palenque (1944-1997), músico, empresario, comunicador social, presentador de la televisión y político boliviano.
  • Verónica Palenque (n. 1967), psicóloga y política boliviana.

Películas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). «Palenque». Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana. ISBN 978-84-294-9550-8. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  2. Jimenez Torres, Ladys (5 de mayo de 2023). «Los palenques. Símbolo de resistencia y permanencia del pueblo negro». Centro Cultural del Banco de la República. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos

[editar]