Palamedes (mitología griega)

En la mitología griega, Palamedes de Argos, hijo de Nauplio, era un héroe de ingeniosidad proverbial.
Historia[editar]
Cuando el príncipe troyano Paris rapta a Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, se desencadena la guerra de Troya. Odiseo (Ulises), rey de Ítaca, es reticente a abandonar su esposa e hijo por causa de la mujer de un espartano, e intenta zafarse de la obligación de acudir a la guerra fingiendo estar loco: ataviado como un labrador, con un arado tirado por un buey y un asno (o un caballo) labra surcos a los que echa sal en lugar de semillas. Pero Palamedes descubre astutamente el engaño valiéndose de Telémaco, hijo de Odiseo: saca al niño de la cuna y lo pone sobre la tierra en la trayectoria del arado.
Por lo tanto, al enterarse de que unos emisarios iban a presentarse ante él, fingió estar loco, se puso un gorro y unció al arado un caballo y un buey. Palamedes, nada más verlo, se dio cuenta de que fingía. Sacó entonces al hijo de Ulises de la cuna, lo puso debajo del arado y dijo: «Deja de fingir y únete a los conjurados». Entonces Ulises dio la palabra de que iría. Ése fue el motivo de su enemistad con PalamedesHigino, fábula 95, 2
En venganza, Odiseo falsificó una carta con el supuesto de que el rey de Troya, Príamo, había propuesto a Palamedes traicionar a los griegos a cambio de oro. Odiseo escondió el oro en la tienda de Palamedes y este fue lapidado hasta la muerte por el ejército griego. Nauplio vengó la muerte de su hijo haciendo perderse a la flota griega mediante señales falsas a la vuelta de Troya.
Invenciones[editar]
De Palamedes se decía que había inventado el ajedrez y el juego de los dados. Higino, en sus Fábulas, le atribuye la invención de parte del alfabeto griego.
Filóstrato le atribuye las invenciones de los faros, de la balanza, del disco y de la guardia con centinelas. Probablemente, los inventos atribuidos a Palamedes tuvieran su origen en Creta.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Palamedes.
- HIGINO: Fábulas (Fabulae).
- 105: Palamedes (Palamedes).
- Texto inglés en el sitio Theoi.
- Texto latino en el sitio de la Bibliotheca Augustana (Augsburgo).
- Ed. de 1872 en el Internet Archive: texto latino en facsímil electrónico.
- Texto inglés en el sitio Theoi.
- 105: Palamedes (Palamedes).
- EURÍPIDES: fragmentos de Palamedes (Παλαμήδης).
- Texto griego en Wikisource.