Pajares de los Oteros
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Pajares de los Oteros | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
Ubicación de Pajares de los Oteros en España. | ||
Ubicación de Pajares de los Oteros en la provincia de León. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Los Oteros[1] | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | MANSURLE | |
Ubicación | 42°19′47″N 5°28′21″O / 42.329722222222, -5.4725Coordenadas: 42°19′47″N 5°28′21″O / 42.329722222222, -5.4725 | |
• Altitud | 791 msnm | |
Superficie | 61,82 km² | |
Núcleos de población | Fuentes de los Oteros, Morilla de los Oteros, Pajares de los Oteros, Pobladura de los Oteros, Quintanilla de los Oteros, Valdesaz de los Oteros y Velilla de los Oteros | |
Población | 248 hab. (2020) | |
• Densidad | 4,51 hab./km² | |
Código postal | 24209 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2015) | Julio César Fernández Santos (Indep.)[2] | |
Presupuesto | 1.476.495 €[3] (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Pajares de los Oteros es un municipio y villa española en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 61,82 km² con una población de 279 habitantes en 2017. Hay un refrán muy popular que dice que «el vino de Pajares quita pesares». En su término municipal se encuentra el Aeródromo de Los Oteros.
Geografía[editar]
Pajares de los Oteros se sitúa sobre la comarca tradicional de Los Oteros.
Estos son los municipios limítrofes con Pajares de los Oteros
Noroeste: Cubillas de los Oteros | Norte: Gusendos de los Oteros, Corbillos de los Oteros y Cubillas de los Oteros | Noreste: Gusendos de los Oteros y Matadeón de los Oteros |
Oeste: Fresno de la Vega y Valencia de Don Juan | ![]() |
Este: Matadeón de los Oteros |
Suroeste Valencia de Don Juan | Sur: Valencia de Don Juan y Villabraz | Sureste: Matadeón de los Oteros y Villabraz |
Demografía[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Pajares de los Oteros entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[4] Entre los censos de 1842 y 1877 se desgaja del municipio Gusendos de los Oteros. Población según la relación de unidades poblacionales del INE. |
Núcleos de población[editar]
Otros núcleos poblados que forman parte del municipio son:
- Fuentes de los Oteros
- Morilla de los Oteros
- Pobladura de los Oteros
- Quintanilla de los Oteros
- Valdesaz de los Oteros
- Velilla de los Oteros
Véase también[editar]
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
Referencias[editar]
- ↑ Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 62. ISBN 84-87081-49-5.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España. «Alcaldes 2015». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2015.
- ↑ Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2009. Consultado el 4 de junio de 2010.
- ↑ INE. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de mayo de 2016.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pajares de los Oteros.
- Ayuntamiento de Pajares de los Oteros