Ir al contenido

Pachypodium eburneum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pachypodium eburneum
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Apocynoideae
Tribu: Malouetieae
Género: Pachypodium
Especie: P. eburneum
Lavranos & Rapanarivo, 1997
Sinonimia
  • Pachypodium rosulatum var. eburneum G.D.Rowley, 1998

Pachypodium eburneum es una especie de subarbusto perteneciente al género Pachypodium, dentro de la familia Apocynaceae. Es endémica del centro de Madagascar.

Descripción

[editar]
Flor color marfil

Pachypodium eburneum es un subarbusto de crecimiento pequeño que se parece a Pachypodium densiflorum pero con una espinación mucho más densa (en pares), y hojas más romas, de color verde medio con una vena central clara.[1]

La planta puede llegar a tener un tronco de hasta 25 cm de diámetro, aunque apenas alcanza los 25-30 cm de alto. Las flores son grandes, vistosas y de color marfil.

Distribución y hábitat

[editar]

El área de distribución nativa de esta especie es una pequeña zona aislada de la región del Monte Ibity, en el centro de Madagascar y crece principalmente en las grietas de las rocas del bioma tropical montañoso.[2]

Detalle de las hojas

Taxonomía

[editar]

Pachypodium eburneum fue descrita por los botánicos John Jacob Lavranos y Solo Hery Jean Victor Rapanarivo y publicada por primera vez en Cactus and Succulent Journal (Los Angeles) 69: 227 en 1997.[3]

Etimología
  • Pachypodium: nombre genérico que proviene de la combinación de dos términos del griego antiguo: pachys (que significa 'grueso') y podium (que significa 'pie' o 'base'), haciendo referencia a la característica morfología de muchas especies del género, que suelen tener troncos o tallos robustos y suculentos.
  • eburneum: epíteto específico que deriva del latín eburneus, que significa 'de marfil' o 'blanco como el marfil', haciendo referencia al color blanco marfil de las flores de esta especie.[4]

Estado de conservación

[editar]

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Peligro Crítico (CR)”.[5]

Usos

[editar]

Pachypodium eburneum se cultiva principalmente como planta ornamental.

Referencias

[editar]
  1. «Pachypodium eburneum». www.llifle.com. Consultado el 29 de noviembre de 2024. 
  2. eburneum «Pachypodium eburneum – Compra semillas en rarepalmseeds.com». www.rarepalmseeds.com. Consultado el 29 de noviembre de 2024. 
  3. «Pachypodium eburneum Lavranos & Rapanarivo | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2025. 
  4. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3. 
  5. «Pachypodium eburneum ha sido evaluado recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2015. Pachypodium eburneum está catalogado como En Peligro Crítico según los criterios B2ab(i,ii,iii,iv,v).».