Pablo Laso
Pablo Laso | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Pablo Laso Biurrún | |
Nacimiento |
Vitoria, Álava, ![]() 13 de octubre de 1967 (51 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1.78 m | |
Carrera | ||
Deporte | Baloncesto | |
Club | Real Madrid, Entrenador | |
Liga | ACB | |
Posición | Base | |
Carrera internacional | ||
Selección | España | |
Part. | 61 | |
Pablo Laso Biurrún (Vitoria, Álava, 13 de octubre de 1967) es un exjugador y actualmente entrenador español de baloncesto. En la actualidad es el entrenador del Real Madrid.[1]
Como jugador, después de una larga carrera en ACB de 19 años, es el líder histórico destacado de asistencias (2896) y robos de balón (1219). También está entre los 10 primeros en partidos (624) y minutos jugados (17378). En febrero de 2018 cumplió 500 partidos en competiciones oficiales con el Real Madrid.
Índice
Biografía[editar]
Como jugador[editar]
Hijo del también jugador y entrenador José Laso,[2] comenzó su carrera en su ciudad natal, Vitoria, formándose como baloncestista en la cantera del Saski Baskonia, San Viator, entonces llamado Caja Álava y más tarde Taugrés Vitoria. Con el Caja Álava debuta en la temporada 84-85, disputando 11 temporadas con el club baskonista y logrando la Copa del Rey de 1995, en la que fue designado MVP de la final.
En la temporada 1995/96 ficha por el Real Madrid, para jugar dos años en el equipo blanco. Durante su tercera temporada en el Real Madrid, es dado de baja y ficha por el Cáceres Club Baloncesto.
En la temporada 1998/99 marcha a Italia para jugar en el Pallacanestro Trieste, club en el que es cortado a mitad de año, finalizando la temporada en las filas del Unicaja Málaga. Posteriormente recaló en Casademont Girona (1999-2002) y en su última temporada en activo 2002/03, en Caprabo Lleida y Forum Valladolid.
Junto con su padre Pepe Laso, es una de las cuatro sagas, padre e hijo en ser internacionales por España. Las otras tres son Josep Maria Jofresa y sus hijos Rafael Jofresa y Tomás Jofresa, Josep Maria Soler y Jordi Soler y José Manuel Beirán y Javier Beirán.
Como entrenador[editar]
Tras su retirada como jugador, inicia su carrera como entrenador en el AB Castelló de la LEB 2 en la temporada 2003/04, debutando como entrenador ACB en la temporada 2004/05, con el Pamesa Valencia. En la 2006/07, se hace cargo del Cantabria Baloncesto, pasando en la siguiente temporada 2007/08, a dirigir el Gipuzkoa Basket de la Liga LEB, con el que consigue el ascenso a la Liga ACB y en el que permanece cuatro temporadas, hasta junio de 2011, en que se anuncia su fichaje por el Real Madrid. Con el Real Madrid consigue durante las primeras 5 temporadas 12 títulos, rompiendo varias malas rachas como en la Copa del Rey, ya que después de 19 años sin ganar la competición, gana en el 2012, repitiendo en el 2014, 2015 2016 y 2017. Después de muchos años sin actuaciones destacas en Euroliga, el Real Madrid se clasifica durante tres años consecutivos para la final, y en la tercera consigue hacerse con el título después de 20 años sin conseguirlo. En Liga ACB durante los 5 primeros años de Laso, llega a la gran final contra el FC Barcelona, consiguiendo el título liguero los años 2013, 2015 y 2016. En la Supercopa, después de 28 años sin conseguir el título (la competición se suspendió desde 1988 hasta el 2004) el equipo comandado por Laso consigue 3 títulos consecutivos (2012, 2013 y 2014) y otro más en el año 2018. En el año 2015, después de ganar la Euroliga, ganan la Copa Intercontinental FIBA, competición que el Real Madrid no ganaba desde 1981. A parte de los títulos mencionados, el Real Madrid resurge en varios aspectos, sobre todo por un llamativo juego rápido y alegre, la asistencia masiva de espectadores atraídos por un juego vistoso y ganador, y varios récords como victorias consecutivas en Liga ACB, o mejor balances victorias derrotas durante la liga regular del año 2013-2014.
A fecha de septiembre de 2018, con 16 títulos oficiales, era el tercer entrenador más laureado de la historia del Real Madrid, después de Lolo Sainz y Pedro Ferrandiz.
Estadísticas[editar]
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | MPP | Minutos por partido | %T2 | Porcentaje de tiros de 2 | ||
%3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | RPP | Rebotes por partido | ||
ROP | Rebotes ofensivos por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido |
Liga ACB[editar]
Año | Equipo | PJ | MPP | %T2 | %3P | %TL | RPP | ROP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1985-86 LR | Saski Baskonia | 28 | 22.3 | 52 | 34 | 62 | 1.1 | 0.3 | 2.2 | 2.6 | 0.0 | 7.9 |
1985-86 PO | Saski Baskonia | 2 | 35.5 | 42 | 62 | 100 | 5.0 | 2.0 | 3.0 | 2.5 | 0.5 | 13.0 |
1986-87 LR | Saski Baskonia | 28 | 32.4 | 41 | 41 | 76 | 1.9 | 0.5 | 2.7 | 2.3 | 0.0 | 10.9 |
1986-87 PO | Saski Baskonia | 5 | 34.0 | 37 | 33 | 62 | 1.8 | 0.2 | 3.0 | 2.6 | 0.0 | 10.0 |
1987-88 LR | Saski Baskonia | 28 | 21.9 | 67 | 37 | 51 | 1.2 | 0.1 | 0.9 | 2.2 | 0.0 | 6.3 |
1987-88 PO | Saski Baskonia | 5 | 26.6 | 48 | 14 | 83 | 2.4 | 1.0 | 1.4 | 2.6 | 0.0 | 6.2 |
1988-89 LR | Saski Baskonia | 36 | 35.9 | 47 | 29 | 70 | 2.4 | 0.7 | 4.9 | 2.5 | 0.0 | 12.9 |
1988-89 PO | Saski Baskonia | 2 | 32.5 | 67 | 0 | 50 | 2.0 | 0.0 | 9.5 | 3.0 | 0.0 | 10.0 |
1989-90 LR | Saski Baskonia | 36 | 32.8 | 46 | 30 | 73 | 2.0 | 0.5 | 5.4 | 2.6 | 0.0 | 9.4 |
1989-90 PO | Saski Baskonia | 2 | 34.5 | 43 | 0 | 75 | 3.5 | 0.5 | 3.5 | 3.5 | 0.0 | 7.5 |
1990-91 LR | Saski Baskonia | 34 | 31.1 | 51 | 28 | 61 | 2.6 | 0.7 | 5.1 | 2.3 | 0.0 | 6.8 |
1990-91 PO | Saski Baskonia | 8 | 33.6 | 51 | 60 | 71 | 2.5 | 0.3 | 5.3 | 1.2 | 0.1 | 12.0 |
1991-92 LR | Saski Baskonia | 34 | 33.0 | 50 | 32 | 73 | 2.3 | 0.5 | 7.1 | 2.1 | 0.0 | 7.8 |
1991-92 PO | Saski Baskonia | 11 | 36.0 | 56 | 39 | 71 | 2.4 | 0.6 | 6.3 | 2.1 | 0.0 | 10.2 |
1992-93 LR | Saski Baskonia | 31 | 31.3 | 52 | 52 | 78 | 2.6 | 0.4 | 7.5 | 1.8 | 0.0 | 9.2 |
1992-93 PO | Saski Baskonia | 2 | 35.5 | 29 | 30 | 100 | 2.0 | 1.5 | 10.0 | 2.5 | 0.0 | 7.5 |
1993-94 LR | Saski Baskonia | 27 | 37.8 | 44 | 31 | 77 | 3.6 | 0.8 | 9.2 | 2.3 | 0.0 | 10.1 |
1993-94 PO | Saski Baskonia | 4 | 34.2 | 56 | 33 | 68 | 3.5 | 0.0 | 6.7 | 1.2 | 0.0 | 8.7 |
1994-95 LR | Saski Baskonia | 37 | 33.4 | 51 | 38 | 74 | 2.8 | 0.3 | 6.9 | 1.7 | 0.1 | 8.0 |
1994-95 PO | Saski Baskonia | 3 | 36.3 | 38 | 19 | 60 | 3.6 | 0.1 | 8.3 | 2.6 | 0.0 | 6.0 |
1995-96 LR | Real Madrid | 38 | 20.7 | 44 | 37 | 73 | 1.5 | 0.2 | 4.7 | 1.4 | 0.0 | 5.2 |
1995-96 PO | Real Madrid | 2 | 10.0 | 100 | 67 | 0 | 2.0 | 0.0 | 1.5 | 0.0 | 0.0 | 4.0 |
1996-97 LR | Real Madrid | 34 | 18.1 | 50 | 35 | 80 | 1.3 | 0.2 | 3.8 | 1.4 | 0.0 | 3.3 |
1996-97 PO | Real Madrid | 11 | 19.4 | 60 | 29 | 71 | 1.2 | 0.3 | 3.7 | 1.4 | 0.0 | 4.4 |
1997-98 LR | Real Madrid | 12 | 10.1 | 17 | 50 | 60 | 0.7 | 0.1 | 1.6 | 0.2 | 0.0 | 2.4 |
1997-98 LR | CB Cáceres | 19 | 28.8 | 50 | 34 | 82 | 2.6 | 0.3 | 5.4 | 2.1 | 0.0 | 7.0 |
1999-00 LR | CB Girona | 34 | 32.5 | 47 | 35 | 74 | 1.8 | 0.5 | 4.8 | 2.1 | 0.0 | 9.2 |
2000-01 LR | CB Girona | 33 | 26.0 | 45 | 22 | 75 | 1.9 | 0.3 | 3.7 | 1.9 | 0.0 | 4.8 |
2001-02 LR | CB Girona | 34 | 26.4 | 45 | 37 | 78 | 1.5 | 0.2 | 3.0 | 1.6 | 0.0 | 6.3 |
2002-03 LR | Caprabo Lleida | 7 | 14.4 | 17 | 33 | 75 | 0.3 | 0.1 | 2.1 | 0.4 | 0.0 | 1.5 |
2002-03 LR | CB Valladolid | 17 | 10.4 | 33 | 33 | 80 | 0.4 | 0.1 | 1.1 | 0.6 | 0.0 | 1.1 |
Trayectoria como jugador[editar]
- 1983-84 Cantera Colegio San Viator Vitoria
- 1984-95 Saski Baskonia (bajo las denominaciones de Caja Alava y Taugrés Vitoria)
- 1995-97 Real Madrid
- 1997-98 Real Madrid y CB Cáceres Empieza la temporada en el Real Madrid donde juega 12 partidos hasta que el 19/12/97 es dado de baja en la plantilla para incorporarse al Cáceres C.B.
- 1998-99 Lineltex Trieste y Unicaja Málaga Empieza la temporada en Italia donde juega 18 partidos hasta que el 26/01/99 es dado de baja en la plantilla y sustituido por Srdjan Jovanovic. El 05/03/99 se incorpora al Unicaja sustituyendo a Manolo Pérez.
- 1999-2002 CB Girona
- 2002-03 Caprabo Lleida y CB Valladolid Sin equipo a principio de temporada, el 15/11/2002 se incorpora al Caprabo Lleida con un contrato temporal para cubrir las bajas de los lesionados Jaume Comas y Roger Grimau. El 31/12/2002, acabado su contrato temporal, es dado de baja en la plantilla. El 03/01/2003 se incorpora al Fórum Valladolid.
Trayectoria como entrenador[editar]
- 2003-2004. Amics del Bàsquet Castelló (LEB 2)
- 2004-2005. Pamesa Valencia (ACB)
- 2006-2007. Alerta Cantabria (LEB)
- 2007-2011. Lagun Aro GBC (LEB Oro y ACB)
- 2011-act.. Real Madrid (ACB)
Palmarés[editar]
Como jugador[editar]
- Selección nacional
- Campeonato del Mundo sub-22: Andorra, 1989.
- Baskonia
- Copa del Rey: 1994/95.
- Real Madrid
Como entrenador[editar]
- Copa Intercontinental (1): 2015.
- Euroliga (2): 2015, 2018.
- Liga ACB (4): 2013, 2015, 2016, 2018.
- Copa del Rey (5): 2012, 2014, 2015, 2016, 2017.
- Supercopa de España (4): 2012, 2013, 2014, 2018.
- Individual
- Mejor Entrenador de la Liga Regular de la ACB -AEEB- (4): 2012/2013, 2013/2014, 2014/2015 y 2017/2018.[3][4]
- Mejor Entrenador de la Euroliga, Premio Aleksandr Gómelskiy (2): 2015[5][6], 2018[7].
- Premio Memorial Antonio Díaz Miguel al mejor entrenador de Baloncesto del año 2016.[8]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Pablo Laso, nuevo entrenador del Real Madrid ACB.com
- ↑ hemeroteca.mundodeportivo "Dinastías del basket", por Manuel Espin, consultado noviembre de 2012
- ↑ Pablo Laso, mejor entrenador de la Fase Regular 2014-15 realmadrid.com
- ↑ Pablo Laso, Mejor Entrenador de la Fase Regular de la Liga Endesa 2014-15 acb.com
- ↑ Pablo Laso, elegido mejor entrenador de la temporada en la Euroliga
- ↑ Pablo Laso, mejor entrenador de la temporada en la Euroliga
- ↑ Laso recibe el trofeo al mejor entrenador de la pasada Euroliga
- ↑ «Made Urieta y Laso, mejores entrenadores del año. Diario de Noticias de Alava». www.noticiasdealava.com. Consultado el 9 de noviembre de 2016.
Enlaces externos[editar]
- Pablo Laso en Twitter
- Pablo Laso en Realmadrid.com
- Pablo Laso (entrenador) en ACB.com
- Pablo Laso (jugador) en ACB.com
- Nacidos en 1967
- Hombres
- Vitorianos
- Baloncestistas del País Vasco
- Deportistas de Álava
- Baloncestistas de la Serie A2
- Baloncestistas de la Liga ACB
- Baloncestistas del Saski-Baskonia
- Baloncestistas del Real Madrid
- Baloncestistas del Cáceres Club Baloncesto
- Baloncestistas del Club Baloncesto Málaga
- Baloncestistas del Club Bàsquet Girona
- Baloncestistas del Lleida Bàsquet
- Baloncestistas del Club Baloncesto Valladolid
- Baloncestistas del Pallacanestro Trieste
- Baloncestistas de la selección de España
- Entrenadores del Valencia Basket Club
- Entrenadores del San Sebastián Gipuzkoa Basket Club
- Entrenadores del Real Madrid de Baloncesto
- Entrenadores de baloncesto de España