Organización Europea de Biología Molecular
Organización Europea de Biología Molecular | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | sociedad científica, editor de acceso abierto y academia nacional | |
Fundación | 1964 | |
Sede central | Heidelberg (Alemania) | |
Ingresos | 23 198 168 euros | |
Miembro de | ORCID e Informationsdienst Wissenschaft e.V. | |
Sitio web | www.embo.org | |
La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) (European Molecular Biology Organization en inglés) es una organización profesional integrada en 2020 por más de 1 800 científicos, cuyo objetivo es promover la investigación en las ciencias de la vida y permitir el intercambio internacional entre los mismos. Organiza cursos, talleres y conferencias, publica revistas científicas y apoya a científicos y proyectos individuales. La organización se creó en 1964 y es miembro fundador de la Iniciativa para la Ciencia en Europa. En 2020 ocupa la dirección de la EMBO María Leptin, bióloga del desarrollo de la Universidad de Colonia, Alemania.[1][2][3][4][5]
La organización realiza más de noventa reuniones que atraen a más de once mil participantes cada año.[6] Así mismo publica cinco revistas científicas revisadas por expertos: The EMBO Journal,[7] EMBO Reports,[8] Molecular Systems Biology,[9] EMBO Molecular Medicine,[10] y Life Science Alliance.[11]
Historia[editar]
La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) fue oficialmente fundada en julio de 1964 después de que un grupo de biólogos europeos discutiera la idea anteriormente en una reunión en Ravello.[12][13] En esa reunión se establecieron los objetivos iniciales de la entidad, que consistían en crear un laboratorio central europeo para las ciencias de la vida e incrementar las interacciones científicas entre los investigadores en Europa.[13] En el mismo encuentro de Ravello se eligió a Max Perutz como primer presidente y a John Kendrew como secretario general.[13]
Inicialmente fueron elegidos ciento cuarenta biólogos como miembros y en 1969 se creó como cuerpo político la Conferencia Europea de Biología Molecular[14] integrada en ese momento por catorce países.[13] Desde 1964,[15] los científicos miembros han sido elegidos anualmente[16] en base a la excelencia en la investigación. Actualmente (2020) hay más de 1800 miembros, 88 de los cuales han recibido un Premio Nobel.[17] Desde 2018, la organización cuenta con treinta estados miembros, dos estados miembros asociados (India, Singapur) y dos socios de cooperación (Chile (CONICYT), Taiwán (Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Academia Sinica)).[18]
En su trayectoria destaca el lanzamiento de la primera revista, The EMBO Journal, en 1982; en 1986 se estableció una medalla de oro, la EMBO Gold Medal como premio anual para jóvenes científicos; el Programa de Jóvenes Investigadores, que concede becas a jóvenes profesores, se estableció en 2000 y se lanzaron otras tres revistas en los años siguientes: EMBO Reports, Molecular Systems Biology y EMBO Molecular Medicine. En 2009, María Leptin fue nombrada quinta directora de la organización.[19]
Entre las organizaciones afiliadas a la EMBO se encuentran el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y la Federación de Sociedades Bioquímicas Europeas (FEBS) que, al igual que la EMBO, operan principalmente en el Espacio Europeo de Investigación (ERA).
Referencias[editar]
- ↑ Anónimo (2015). «EMBO Council» (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ Leptin, Maria (2010). «Spreading the Spirit of EMBO». Science (en inglés) 327 (5962): 126. Bibcode:2010Sci...327..126L. PMID 20056858. doi:10.1126/science.1185865.
- ↑ Sanderson, Katharine (2009). «Helping Europe's molecular biologists: The new EMBO director speaks to Nature News about her plans». Nature (en inglés). doi:10.1038/news.2009.657.
- ↑ Ferry, Georgina (2014). «History: Fifty years of EMBO». Nature (en inglés) (London) 511 (7508): 150-151. doi:10.1038/511150a.
- ↑ Ashburner, Michael (1993). «EMBO membership list». The EMBO Journal (en inglés) 12 (2): i23-i44. PMC 413273.
- ↑ Anónimo (2015). «EMBO Overview». embo.org (en inglés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2016. Consultado el 10 de julio de 2010.
- ↑ Rørth, Pernille (2005). «Authors, reviewers and editors at the EMBO Journal». The EMBO Journal (en inglés) 24 (22): 3831-3833. PMC 1283950. PMID 16453402. doi:10.1038/sj.emboj.7600851.
- ↑ Gannon, Frank (2000). «A new journal-in more than one way». EMBO Reports (en inglés) 1: 1. PMC 1083683. doi:10.1093/embo-reports/kvd007.
- ↑ Aebersold, Ruedi (2005). «Molecular Systems Biology: A new journal for a new biology?». Molecular Systems Biology (en inglés) 1: E1-E2. PMC 1681461. PMID 19444219. doi:10.1038/msb4100009.
- ↑ Caldeira, Sandra (2009). «Welcome to EMBO Molecular Medicine!». EMBO Molecular Medicine (en inglés) 1 (1): 1. PMC 3378109. PMID 20049694. doi:10.1002/emmm.200900010.
- ↑ Introducing Life Science Alliance
- ↑ Ferry, Georgina (2014). European Molecular Biology Organization, ed. EMBO in perspective: a half-century in the life sciences (en inglés). Heidelberg. p. 145. ISBN 978-3-00-046271-9. OCLC 892947326. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2016.
- ↑ a b c d Anónimo (2015). EMBO, ed. «History» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2018. Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ Tooze, John (1986). «The Role of European Molecular Biology Organization (EMBO) and European Molecular Biology Conference (EMBC) in European Molecular Biology (1970-1983)». Perspectives in Biology and Medicine (en inglés) 29 (3–2): S38-S46. doi:10.1353/pbm.1986.0017.
- ↑ Nurse, Paul (2014). «EMBO at 50». En American Association for the Advancement of Science, ed. Science (en inglés) (Washington, D.C.) 343 (6167): 117. Bibcode:2014Sci...343..117N. doi:10.1126/science.1247701.
- ↑ «Find an EMBO member». embo.org (en inglés). Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ Bulgatova, Larisa (2016). «EMBO Nobel Laureates». embo.org (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
- ↑ «The European Molecular Biology Conference (EMBC)». embc.embo.org (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ «Timeline» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018. Consultado el 10 de julio de 2020.
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «European Molecular Biology Organization» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 2 de junio de 2020, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.