Orden de la Espuela de Oro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Orden de la Espuela de Oro
Ordo Militiae Auratae
Orden vom Goldenen Sporn.jpg
Insignia de la Orden
Otorgada por
Emblem of the Holy See usual.svg
El papa.
Tipo Orden de caballería
Gran maestre Papa Francisco
Establecida 1539
Precedencia
Siguiente mayor Suprema Orden de Cristo
Siguiente menor Orden de Pío IX
Ordo Militia Aurata or Ordine dello Speron d'Oro o Milizia Aurata.png
Cinta de la Orden

La Orden de la Espuela de Oro (en italiano: Ordine dello Speron d'oro) es una orden de caballería, antiguamente conocida como la Orden de la Milicia de Oro.[1]

Historia[editar]

La opinión general, aunque vaga, atribuye al emperador Constantino el Grande la institución de esta orden sin duda porque tal emperador creó una compañía de hidalgos, con el objeto de hacer la guardia inmediatamente cerca de su persona. A sus miembros se les conocía por el dictado de caballeros de la espuela dorada por ser una de sus principales funciones la de calzarle las espuelas cuando montaba a caballo.

Insignia[editar]

El distintivo con que fueron condecorados aquellos caballeros era una cruz de oro de Malta, de cuyo ángulo inferior pendía una espuela del mismo metal y la llevaban sobre el pecho.[2]

Miembros destacados de la Orden[editar]

Un caballero papal de la Espuela de Oro, grabado en cobre por Jacob Andreas Fridrich, 1756

Referencias[editar]

  1. Cesare Brancaleone Legislazione Nobiliare Pontificia La Nobiltà Romana Rivista Araldica 1903. Collegio Araldico Romano
  2. Diccionario militar español-francés, Federico Moretti, 1828
  3. Catholic Encyclopedia, 1913, s.v. "Orlandus de Lassus".
  4. Casanova, Histoire de ma vie, 7:ix, 8:ix.
  5. Wolfgang Amadeus Mozart, Mozart's Letters, Mozart's Life: Selected Letters, transl. Robert Spaethling, (W. W. Norton & Company Inc., 2000), 17.
  6. Gutiérrez, Jesús Eloy (2010). «Catolicismo y fascismo en la prensa católica hispanoamericana durante las entreguerras: Venezuela y España» (PDF). Procesos Históricos (Mérida (Venezuela): Universidad de los Andes) (17): 23. ISSN 1690-4818.