Nusaybah bint Ka'ab
Naseebah bint Ka’ab نَسِيبة بنت كعب | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | نسيبة بنت كعب | |
Otros nombres | Umm 'Ammarah | |
Nacimiento | Medina (Arabia Saudí) | |
Fallecimiento | c. 634 | |
Sepultura | Jannatul Baqi | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padres | Ka'ab | |
Cónyuge | Zayd ibn Asim (hasta su muerte) | |
Hijos |
| |
Familiares | Abdullah bin Ka'ab (brother) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Batalla de Uhud, guerras Ridda, Invasion of Banu Qurayza, Batalla de Khaybar, batalla de Hunáin y Batalla de Yamama | |
Naseebah bint Ka'ab (Árabe: نَسِيبة بنت كعب; también ʾUmm ʿAmmarah, Umm Umara, Umm marah), fue una de las primeras mujeres en convertirse al Islam. Fue una de las discípulas (conocidas en árabe como Sahaba o compañeras) del profeta islámico Mahoma, y una guerrera que participó en las batallas de Uhud, Hunain y Yamamah.[1][2]
Vida
[editar]Nusaybah, miembro de la tribu Banu Najjar que vivía en Medina, era hermana de Abdullah bin Ka'ab y madre de Abdullah y Habib ibn Zayd al-Ansari.
Cuando 74 líderes, guerreros y estadistas de Medina llegaron a Al-Áqaba para prestar juramento de fidelidad al Islam tras la enseñanza de la nueva religión impartida por Mus`ab ibn `Umair en la ciudad, Nusaybah y Umm Munee Asma bint `Amr bin `Adi fueron las únicas dos mujeres que se comprometieron personalmente con el profeta islámico Mahoma. El esposo de esta última, Ghazyah bin `Amr, informó a Mahoma que las mujeres también querían entregarles su bayah (o juramento) en persona, y él accedió. Regresó a Medina y comenzó a enseñar el Islam a las mujeres de la ciudad. Esta bayah o promesa era en realidad una entrega del poder a Mahoma sobre la ciudad, a través de sus figuras clave. Su papel más destacado fue en la batalla de Uhud, donde defendió al profeta. También participó en la batalla de Hunain, Yamamah y en el Tratado de Hudaybia.[1][2]
Sus dos hijos, ambos mártires en batalla, eran de su primer matrimonio con Zaid bin ʿAsim Mazni. Más tarde se casó con Bin Amr y tuvo otro hijo, Tameem, y una hija, Khawlah.
Nusaybah contra Naseebah
[editar]Aunque a menudo se hace referencia a ella en algunos contextos modernos como Nusaybah, el nombre más preciso atribuido a esta figura histórica es Naseebah. En el libro Explicando el Harakat de los nombres concretos de los narradores, su ascendencia y kunyas (Árabe: توضيح المشتبه في ضبط أسماء الرواة وأنسابهم وألقابهم وكناهم) por el erudito clásico del hadiz Ibn Nasir Al-Din Al-Dimashqi (ابن ناصر الدين)[3] menciona el nombre de Umm 'Ammarah como se escribe نَسِيبة بنت كعب (Naseebah bint Kaab)[4] con el nombre Nusaybah atribuido en su lugar a Nusaybah Bint al-Harith (también Umm ʾAtiyyah)
Referencias
[editar]- ↑ a b Qassem, Hamzah. «Umm 'Umara: The Prophet's Shield at 'Uhud - SunnahOnline.com». sunnahonline.com.
- ↑ a b Ghadanfar, Mahmood Ahmad (26 de diciembre de 2017). Great Women of Islam. Darussalam. ISBN 9789960897271.
- ↑ «Ibn Nasir ad-Din (842AH)». sifatusafwa.com.
- ↑ Al-Din Al-Dimashqi, Ibn Nasir (1439). Explaining the Harakat of the hard names of narrators, their ancestry, and kunyas. p. 79.