Nuevo Parangaricutiro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Municipio | ||
![]() Ubicación de | ||
Coordenadas | 19°24′59″N 102°07′52″O / 19.4164672, -102.1312209Coordenadas: 19°24′59″N 102°07′52″O / 19.4164672, -102.1312209 | |
---|---|---|
Capital | Parangaricutirimícuaro | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Cabecera | Nuevo San Juan Parangaricutiro | |
Pdte. municipal | Esther Ortiz Dimas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de agosto de 1950 | |
Superficie | ||
• Total | 234.31 km² | |
Altitud | ||
• Máxima | 1 300 - 3 300 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 20,981 hab. | |
Código INEGI | 16058 | |
Nuevo Parangaricutiro es un municipio perteneciente al estado de Michoacán (México). Se sitúa en la Meseta Tarasca, también llamada Meseta Purépecha y su cabecera es el pueblo de Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Ubicación[editar]
Coordenadas 19º25' N y 102º08' O, limita al norte, al este y al sur con el municipio de Uruapan y al oeste con el municipio de Tancítaro.
Historia[editar]
Se originó a consecuencia del éxodo de los pobladores de San Juan producido en mayo del año 1944 por la actividad del volcán Paricutín. Se escogió como nuevo emplazamiento la llamada Hacienda de los Conejos, a 30 km de la ubicación original.
Sobre la base de este nuevo poblado, llamado por esto mismo Nuevo San Juan Pangaricutiro, se constituye en 1950 el actual municipio.