Nicolaes Knüpfer
Nicolaes Knüpfer fue un pintor barroco alemán nacido en Leipzig en los años 1600 o poco después y muerto en Utrecht en octubre de 1655, que perteneció a la Edad de Oro holandesa.
Biografía[editar]
Casi todo lo que se sabe de su vida está basado en una inscripción de un retrato grabado datado de 1642. Tras un aprendizaje inicial en Leipzig con Emanuel Nysen; luego se trasladó a Magdeburgo donde encontró trabajo en la fabricación de pinceles para los artistas. En 1630 se mudó a Utrecht, donde estudió con el pintor manierista Abraham Bloemaert (1566-1651).
Trabajó en la decoración del castillo de Kronborg en Denemarken.
En 1637 se unió a la cofradía de san Lucas, se casó y recibió unas importantes comisiones reales de tres escenas de batalla, actualmente perdidas. Pintó unas pocas escenas de género y retratos, pero su obra se concentró principalmente en pinturas históricas de pequeño tamaño.
Estilo[editar]
El teatro retórico, el local del gremio de los retóricos locales que realizaban espectáculos de aficionados, inspiró su obra. En varias ocasiones Knüpfer creó composiciones con escaleras que conducen a un estrado, donde hay entronizado un gobernante o un juez. Otra fuente de sus composiciones fue un libro llamado “Toneel van de mannelicke achtbaerheyt” ("El teatro de la representación masculina") ilustrado por Adriaen van de Venne (1589-1662).
Knüpfer se especializó en pinturas históricas basadas en historias de la Biblia, la historia griega y romana y la mitología. Knüpfer gozó de considerable fama y fue frecuentemente contratado por patrones. Típico de su estilo es la pincelada suelta, la viveza de sus descripciones y la riqueza de su paleta. Las pinturas de Knüpfer se caracterizaron por una técnica sin detalle y la pincelada suelta. Sus cálidos tonos y el dramático claroscuro recuerdan el estilo inicial de Rembrandt (1606-1669). Sus figuras están a menudo en poses inusuales y pintadas con líneas que fluyen con toques blancos.

Se piensa que Knüpfer pudo haber pintado en Utrecht las figuras de las pinturas mitológicas y bíblicas de Jan Both (entre 1610 y 1618-1652), también pintó los personaje de algunas de las pinturas de Jan Baptist Weenix (1621-1660).
Estudiantes[editar]
Basándose en las similitudes estilísticas, se cree que pudo ser el maestro de Jan Steen (sobre 1626-1679), en cuya obra es evidente la influencia de Knüpfer. Otro de sus eminentes pupilos fue Gabriël Metsu (1629-1667).
Pinturas[editar]
- Museo Nacional, Ámsterdam:
- Escena de burdel óleo sobre tabla, década de 1630.
- Enviados de Alejandro Magno invistiendo al jardinero Abdalonimos con las insignias de la realeza de Sidón óleo sobre tabla, 1630-49.
- Museo Herzog Anton Ulrich, Brunswick:
- Museo de Bellas Artes, Budapest:
- Cristo ante Herodes Antipas óleo sobre tabla.
- Galería Nacional, Dessau:
- La resurrección de Lázaro óleo sobre madera de roble.
- Galería de Pinturas de los Maestros Clásicos, Dresde:
- María Magdalena dibujo.
- Galería de Arte, Hamburgo:
- Diógenes ridiculiza la definición de hombre que hizo Platón dibujo.
- Museo Nacional, Kassel:
- Las siete obras de la misericordia óleo sobre madera de roble.
- Museo de Artes Plásticas, Leipzig:
- La muerte de Sofonisba óleo sobre madera.
- Museo Británico, Londres:
- Coriolano recibiendo a las matronas romanas dibujo.
- Museo J. Paul Getty, Los Ángeles:
- Cristo ante Pilatos dibujo, década de 1640.
- Solón ante Creso óleo sobre tabla, 1650-2.
- Pinacoteca Clásica, Múnich:
- El alegre óleo sobre cobre, sobre 1630.
- Museo del Louvre, París:
- Asuero entregando a Esther su cetro de oro dibujo.
- Retrato alegórico de una pareja con una organista óleo sobre tabla.
- Museo de Bellas Artes, Pau:
- Píramo y Tisbe óleo sobre lienzo.
- Palacio de Weissenstein, Pommersfelden:
- La venganza de Lucrecia óleo sobre madera de roble.
- Museo Rupert de Chièvres, Poitiers:
- Artemisia bebiendo las cenizas del rey Mausolo sobre 1630.
- Museo Estatal, Schwerin:
- La alegoría de la búsqueda de la felicidad óleo sobre cobre, 1651.
- El lavado de pies óleo sobre madera.
- José interpretando los sueños en la cárcel óleo sobre madera.
- Museo Central, Utrecht:
- Museo de Historia del Arte, Viena:
- Paisaje con Argos y Mercurio óleo sobre lienzo, sobre 1650.
- Otras localizaciones:
- Arria y Petro óleo sobre tabla de caoba, colección privada, Alemania, sobre 1655.
- La incredibilidad de santo Tomás óleo sobre tabla, colección privada, Colombia.
- La reina de Saba óleo.
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción derivada de Cornelis de Heem de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nicolaes Knüpfer.