Neurohormona
Las neurohormonas son sustancias químicas producidas por células nerviosas. Se vierten en la sangre a diferencia de los neurotransmisores que se vierten en la hendidura sináptica. Se comportan como hormonas.
La misma molécula puede tener ambas funciones (hormonal y de neurotransmisor).[1]
Tipos[editar]
Los neuropéptidos son moléculas pequeñas, formadas por la unión de tres o más aminoácidos (péptidos), que muestran acción sobre el sistema nervioso.
Los neuropéptidos pueden ejercer funciones como neurotransmisores pero también se han descrito como neuromoduladores y neurohormonas.
Las catecolaminas, formadas en las glándulas suprarrenales por las células cromafines, que son neuronas modificadas, son vertidas directamente a la sangre. A su vez, son también producidas por neuronas y actúan en las sinapsis.
Véase también[editar]
- ↑ «Neurohormonas hipotalámicas». Manual MSD, Versión para profesionales. Consultado el 15 de setiembre de 2020.