Nestar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Nestar | ||
---|---|---|
localidad | ||
Vista aérea de la localidad | ||
Ubicación de Nestar en España. | ||
Ubicación de Nestar en la provincia de Palencia. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Aguilar de Campoo | |
Ubicación | 42°50′31″N 4°14′16″O / 42.841944444444, -4.2377777777778Coordenadas: 42°50′31″N 4°14′16″O / 42.841944444444, -4.2377777777778 | |
Población | 61 hab. (INE 2018) | |
Código postal | 34810 | |
Nestar es una pedanía del municipio de Aguilar de Campoo en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Localización[editar]
Está a una distancia de 6 km de Aguilar de Campoo, la capital municipal, en la comarca de Campoo.
Evolución demográfica[editar]
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 |
45 | 45 | 41 | 43 | 45 | 42 | 41 | 41 | 40 |
2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
46 | 46 | 45 | 46 | 46 | 45 | 45 | 47 | 54 |
Historia[editar]
En su término esta constatada la presencia de un castro prerromano atribuido a los Cántabros[1]
A mediados del siglo XIX incorpora los municipios de Cabria, Cordovilla de Aguilar, Menaza y Villavega de Aguilar. En los años 1970 fue anexionado a Aguilar de Campoo junto con todas sus pedanías.
Lugares de interés[editar]
El pueblo es conocido por su puente romano, su calzada romana y su quesería.
Referencias[editar]
- ↑ Peralta Labrador, 2003, 2ª Edición, pp. 52.
Bibliografía[editar]
- Peralta Labrador, Eduardo (2003, 2ª Edición). Los cántabros antes de Roma. Real Academia de la Historia.