National Geographic (canal de televisión)
National Geographic | ||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre público | NatGeo | |
Eslogan | Más allá. | |
Tipo de canal | Cable y satélite | |
Programación | Documentales | |
Propietario | 21st Century Fox y National Geographic Partners | |
Operado por | Fox Networks Group | |
País | ![]() |
|
Inicio de transmisiones | 1° de septiembre de 1997 (Europa y Australia) 1° de julio de 1998 (Asia) 1° de noviembre de 2000 (Latinoamérica) 12 de enero de 2001 (Estados Unidos) 1° de mayo de 2001 (España) |
|
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal de resolución estándar del canal) |
|
Área de transmisión | ![]() |
|
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Canales hermanos | Nat Geo Wild, Nat Geo Kids | |
Señales | NatGeo HD | |
Sitio web | NatGeo.com | |
[editar datos en Wikidata] |
National Geographic (antes National Geographic Channel), abreviado como NatGeo (curiosamente también fue mencionado como Geografía Universal), es un canal de televisión por cable y satélite lanzado por la National Geographic Partners el 1 de septiembre de 1997. Su programación se basa en documentales de 45 min aproximadamente sobre exploración científica, historia, naturaleza y cultura, entre otros.
Índice
Historia[editar]
En septiembre de 1997, el primer canal de National Geographic Channel fue lanzado en Europa y Australia.[1] En julio de 1998 el canal llega a Asia.
En medio oriente el canal se llama National Geographic Abu Dhabi[2] es propiedad por Abu Dhabi Media y Fox, comenzó a transmitir desde el 1 de julio de 2009.
En Latinoamérica el canal se lanzó el 1° de noviembre de 2000, en portugués y español.
En EE.UU. el canal fue lanzado el 12 de enero de 2001 como una joint venture de National Geographic Televisión & Film y Fox Cable Networks y en 2013 llegó a 84,44 millones de hogares.[3]
En España el canal fue lanzado en mayo de 2001 y la sede principal se encuentra en Madrid, hay una versión en alta definición llamada National Geographic Channel HD.[4]
En Canadá el canal es operado por Shaw Media y National Geographic Channel USA y fue lanzado el 15 de agosto de 2001.
En Australia, National Geographic Channel es operado por FOXTEL, Optus y Austar.
En el año 2011 National Geographic lanzó un canal para los hispanos que viven en EE.UU. llamado Nat Geo Mundo.[5][6]
Hoy el canal está disponible en más de 143 países en 25 idiomas, llegando a 160 millones de hogares en el mundo 3.1416 .
National Geographic Channel HD[editar]
El servicio de National Geographic Channel en alta definición comenzó en EE.UU. en enero de 2006 con 720p y formato 16:9, está disponible en todos los proveedores de satélite. En diciembre del mismo año es disponible en Canadá y en Australia el 1 de julio de 2008.
Señales internacionales de Natgeo[editar]
National Geographic (Alemania)[editar]
Es un canal especializado para el país germánico lanzado el 1 de noviembre de 2004, su sede central se encuentra en Múnich. Hay una versión en alta definición llamada NatGeo HD lanzada en julio de 2009.
National Geographic (América Latina)[editar]
Es una red de canales de National Geographic Latinoamérica operados por Fox Networks Group Latin America que consta de cuatro señales alrededor de toda la región, en español, portugués e inglés en la opción SAP.
National Geographic (Asia)[editar]
Es una red de canales bajo el nombre de National Geographic Channel Asia que opera en el continente asiático, anteriormente se le conoció como NBC Asia de 1994 a 1998. Su sede central se encuentra en Hong Kong. Actualmente cuenta con seis señales locales.[7]
- National Geographic Channel Asia. Canal bilingüe en inglés y cantones.
- National Geographic Channel India. Canal en inglés, bengalí, hindi y tamil, lanzado en 1996.
- National Geographic Channel Israel. Canal con subtítulos en hebreo
- National Geographic Channel Taiwán. Canal con subtítulos en chino.
- National Geographic Channel Filipinas. Canal en inglés con subtítulos locales.
- National Geographic Abu Dhabi. Inicio sus transmisiones el 1 de julio de 2009, canal bilingüe en árabe e inglés.
National Geographic (Australia)[editar]
Es un canal que opera para los países de Australia y Nueva Zelanda, el eslogan es -piensa otra vez-, fue lanzado en octubre de 1997 en Optus TV, Austar y FOXTEL. Es propiedad de National Geographic Society (50%) y News Corporation (50%).
National Geographic (Canadá)[editar]
Es el canal de National Geographic channel especializado en el territorio canadiense, el eslogan es -vive curioso-. Inició sus transmisiones en agosto de 2001 y es propiedad de Shaw Communications (67%) y National Geographic Channel, estando su sede central en Toronto.[8]
National Geographic (Corea del Sur)[editar]
Es el canal de National Geographic Channel especializado para Corea del Sur. Inicio sus transmisiones en el 2002 y es operado por CJ Group (CJ그룹). Su programación está totalmente en coreano. Hay una versión en HD que transmite en 720p y 16:9.
National Geographic (España)[editar]
Es el canal de National Geographic Channel especializado el país de la Península ibérica. Inicio sus transmisiones en mayo de 2001 y es propiedad Fox International Channels. Su programación está totalmente en castellano. Hay una versión en hd que transmite en 720p y 16:9.
National Geographic (Reino Unido)[editar]
Es un canal de National Geographic que opera en especial pare el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, también Islandia, es el primer canal de NatGeo en el mundo, pues inicio sus transmisiones el 1 de septiembre de 1997. El canal es propiedad de NGC-UK Partnership que inicio en el 1997 de una joint venture entre National Geographic Society y British Sky Broadcasting. En diciembre de 2006 News Corporation compró el 25% de las acciones, quedando BSkyB con el 50% y National Geographic Society con el 25% restante.En diciembre de 2007, BSkyB vendió su participación a Fox Entertainment Group, a través de su filial Fox International Channels.[9][10] Su sede principal local está en Londres.
Canales hermanos[editar]
En adición como parte de National Geographic, tiene canales hermanos.
- Nat Geo Wild. Se enfoca en la emisión de programas relacionados con los animales, la vida salvaje y la exploración.
- Nat Geo People. Se transmite en Australia, Asia y Europa, se enfoca en la cultura.
- Nat Geo Junior Se transmitió en los Países Bajos, Bélgica e India, era orientado para niños. Dejó de transmitir en septiembre de 2009[11][12]
- Nat Geo Music. Se transmite en Italia, Portugal y países asiáticos meridionales.
- Nat Geo Kids. Se transmite en Estados Unidos y América Latina, es orientado a público infantil y adolescente.
Documentales[editar]
- Grande, más grande, el más grande
Grande, más grande, el más grande (en inglés: Big, Bigger, Biggest) es una serie británica tipo documental que cuenta con 20 episodios de 3 temporadas.[13]
Este programa está compuesto por varios documentales. Esos documentales tienen en común que cada uno describe la evolución histórica de algo útil construido por el hombre. Lo hace a través de 6 hitos. En cada uno de esos hitos, el tamaño de lo que se describe es más grande que en el hito anterior y cada hito se relaciona con un desafío que los ingenieros tuvieron que afrontar al construirlo. Algunos de los temas de esos programas son los siguientes.
- El telescopio.
- El túnel.
- El puente.
- La presa.
- El portaavión.
- El rascacielos.
- El submarino.
- La estación espacial.
- El transatlántico.
- El aeropuerto.
- Los 80's
Véase: Los 80's.
Esta serie muestra los momentos históricos, los acontecimientos culturales, las nuevas tendencias y los avances tecnológicos importantes que ocurrieron durante la década del ochenta, y que dieron forma al mundo en el que vivimos hoy.
- Cerebration
Programación especial en el mes de septiembre 2013 solo para Latinoamérica. Se desarrollan miniseries como Juegos Mentales y el Juego de los Números.
- 125 años de National Geographic
Se desarrollan especiales en honor a los 125 años de la creación de la organización con documentales especiales conducido por el actor, Alec Baldwin
- The long road home
Narra la historia de los sargentos de la 75° brigada de infantería. En la operación Libertad duradera.
Referencias[editar]
- ↑ «International Geographic.». Television Business International. 1 de octubre de 1997. p. 172.
- ↑ http://natgeotv.com/ae
- ↑ http://tvbythenumbers.zap2it.com/2013/08/23/list-of-how-many-homes-each-cable-networks-is-in-cable-network-coverage-estimates-as-of-august-2013/199072/
- ↑ http://www.nationalgeographic.es/
- ↑ http://www.teleguia.us/index.php?option=com_k2&view=item&id=907:nat-geo-mundo-nueva-cadena-de-televisi%C3%B3n-se-lanza-en-los-eeuu&Itemid=57&lang=es
- ↑ http://www.natgeomundo.com/
- ↑ http://natgeotv.com/asia
- ↑ http://www.natgeotv.com/ca
- ↑ British Sky Broadcasting Group PLC · 6-K · For 2/6/08
- ↑ Press Release - British Sky Broad. - Interim Results (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)., RNS Number:3830N, British Sky Broadcasting Group PLC, 06 February 2008
- ↑ http://www.indiantelevision.com/headlines/y2k5/jan/jan167.htm
- ↑ http://www.nationalgeographic.nl/junior
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2014.