Ir al contenido

Níkel (Múrmansk)

Níkel
Ни́кель
Asentamiento de tipo urbano

Fábrica de Níkel

Escudo

Níkel ubicada en Óblast de Murmansk
Níkel
Níkel
Localización de Níkel en Óblast de Múrmansk
Níkel ubicada en Rusia europea
Níkel
Níkel
Localización de Níkel en Rusia europea

Ubicación del óblast de Múrmansk en Rusia
Coordenadas 69°24′29″N 30°13′14″E / 69.408055555556, 30.220555555556
Entidad Asentamiento de tipo urbano
 • País Bandera de Rusia Rusia
 • Óblast Múrmansk
 • Raión Pechenga
Superficie  
 • Total 15,16 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 140 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 9519 hab.
 • Densidad 627,72 hab./km²
Código postal 184421
Prefijo telefónico 81554
Sitio web oficial

Níkel (del ruso: Ни́кель), lit. níquel; en finés: Kolosjoki) es un asentamiento de tipo urbano de Rusia, capital del ókrug municipal de Péchenga en la óblast de Múrmansk. Está a unos 7 kilómetros de la frontera de Noruega, al noroeste de la península de Kola.

En 2019, la localidad tenía una población de 11 244 habitantes.[1]

Situación

[editar]

La situación es:

Noroeste: Utsjoki Norte: Mar de Barents Noreste: Péchenga
Oeste: Lago Inari Este: Severomorsk y Múrmansk
Suroeste Inari Sur: Kovdor Sureste: Lovozero

Historia

[editar]

Fue fundada por Finlandia en 1936, con el topónimo Kolosjoki, como un poblado minero de extracción de níquel, elemento del que toma el nombre. Tras incorporarse a la Unión Soviética en el Armisticio de Moscú, la extracción y procesamiento de níquel continuó, y fue creciendo de forma muy descontrolada, hasta el punto de llegar a ser una de las localidades más contaminadas de Rusia. El gobierno de la cercana Noruega se quejó durante décadas de que las plantas de procesamiento locales generaban una lluvia ácida de dióxido de azufre, hasta que se cerraron en 2020.[2][3][4]

Antes de que el raión de Péchenga se constituyera en 2020 como ókrug municipal, Níkel era sede de un ayuntamiento urbano, que incluía como pedanías las localidades rurales de Rayakoski, Borisoglebsky, Prirechni y Salmiyarvi.[5]

Cultura

[editar]

El video titulado Farewell To The Fairground de la banda de Rock Alternativo White Lies fue filmado allí a principios de 2009

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]