Museo de Esculturas Luis Perlotti
Museo de Esculturas Luis Perlotti | ||
---|---|---|
Museo de Esculturas Luis Perlotti | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Ciudad |
![]() | |
Dirección | Pujol 644[1][2] | |
Información general | ||
Tipo | Galería de arte | |
Coleccion(es) |
| |
| ||
Propietario(a) | Ciudad de Buenos Aires | |
Información del edificio | ||
Reforma | 2003—2008[3] | |
Arquitecto(s) | Mario Roberto Álvarez | |
Otro(s) artista(s) | Luis Perlotti, entre otros | |
Información visitantes | ||
Horarios de apertura |
| |
Sitio web | Museo Luis Perlotti. | |
Planta(s) y mapa(s) del edificio | ||
Localización del museo en Argentina | ||
El Museo de Esculturas Luis Perlotti, en Buenos Aires, Argentina, es un museo donde se exhibe obras de escultura de Argentina en general y obras del destacado escultor Luis Perlotti, en particular quien residió en el lugar.[3]
Historia[editar]
Originalmente, el museo contenía y exhibía obras únicamente de Perlotti y de artistas compañeros y conocidos de él como Benito Quinquela Martín, Fidel Roig Matons, José Cataldo y Antonio Nerone.[4]
En agosto de 2015 se exhibió la exposición de Bellas Artes, 'Nuestros ancestros XV. La historia cultural.[5]
En conmemoración a la 12ª edición de la denominada La noche de los Museos, en el museo de Esculturas Luis Perlotti se exhibieron muestras con shows de folclore, tango, danza, hip hop y circo.[6]
Colecciones[editar]
Entre las obras que se exhiben en el museo se encuentran bustos tallados en madera de las siguientes regiones:[4]
Exposiciones[editar]
Las exposiciones que se muestran se dividen en exposiciones temporales y exposiciones permanentes. Entre las exposición de permanencia continua se encuentran las siguientes obras:[7]
- Exposición en Planta Baja, Sala Filomena Bianco de Perlotti.
- Máscaras de cerámica, selección.
- Selección de obras de Alfredo Yacussi.
- Blanco de Carrara: testimonio del dominio de la técnica.
- Exposición en Planta Baja, Sala recepción.
- Color en el espacio – selección de cerámicas de Luis Perlotti.
- Exposición en el 1º piso, pasarela.
- Maestros del Tango - obras de Juan Carlos Ferraro – Exposición de patrimonio.
Referencias[editar]
- ↑ Agenda Cultural. «Museo de Esculturas Luis Perlotti». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ a b Buenos Aires. «Museo de Esculturas Luis Perlotti». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ a b Buenos Aires. «El Museo». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ a b Buenos Aires. «Colecciones». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ La Nación (8 de agosto de 2015). «Agenda cultural». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ Terra (31 de octubre de 2015). «Décimo segunda edición de "La noche de los Museos"». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ Buenos Aires. «Exposiciones permanentes». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
Véase también[editar]
- Museo Casa Carlos Gardel.
- Museo de Arte Popular José Hernández.
- Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
- Museo de Arte Español Enrique Larreta.
- Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra.
Enlaces externos[editar]
Imágenes en Google sobre el Museo de Esculturas Luis Perlotti.
Imágenes en Flickr sobre el Museo de Esculturas Luis Perlotti.
Página oficial en Facebook.
Vídeos sobre el Museo de Esculturas Luis Perlotti en Youtube.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Museo de Esculturas Luis Perlotti.