Municipio Panamericano
(Redirigido desde «Municipio Panamericano (Táchira)»)
Municipio Panamericano | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
![]() Ubicación de Municipio Panamericano |
||||
Coordenadas | 8°19′31″N 72°05′22″O / 8.3252777777778, -72.089444444444Coordenadas: 8°19′31″N 72°05′22″O / 8.3252777777778, -72.089444444444 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
Alcaldesa | Sonia Correa(PPT/PCV) | |||
Parroquias | 2 (Municipio Capital Panamericano y Parroquia La Palmita) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1941 | |||
Superficie | ||||
• Total | 776 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 135 m s. n. m. | |||
Clima | 26,1 | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 32 180 hab.[1] | |||
• Densidad | 41,47 hab/km² | |||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
El Municipio Panamericano es uno de los veintinueve municipios que forman parte del Estado Táchira en Los Andes de Venezuela. Su capital es la población de Coloncito. Tiene una extensión de 776 km² y su población para el censo 2011 es de 32.180 habitantes.
Índice
Historia[editar]
Su fundación data desde el año 1941, cuando fue declarada como vecindario con una población de 142 habitantes.
Límites del municipio[editar]
Limita al NORTE con el estado Zulia, al SUR con los municipios San Judas Tadeo y Jáuregui, al ESTE con el municipio Samuel Darío Maldonado y al OESTE con el municipio García de Hevia.
División Política territorial[editar]
El municipio Panamericano cuenta con dos (02) parroquias, además cuenta con 36 aldeas.
Parroquia | Superficie | Población | Densidad | Capital |
---|---|---|---|---|
1.) Coloncito | km² | hab. | hab./km² | Coloncito |
2.) La Palmita | km² | hab. | hab./km² | La Palmita |
![]() |
776 km² | 32.180 hab. | 41,47 hab./km² | Coloncito |
Política y gobierno[editar]
Alcalde[editar]
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | % de votos | Notas | |
---|---|---|---|---|---|
1989 - 1992 | Gerson Ramirez | COPEI | - | Primer alcalde bajo elecciones directas | |
1992 - 1995 | Gerson Ramirez | COPEI | - | Reelecto | |
1995 - 2000 | Erasmo Escalante Garcia | AD | - | Segundo alcalde bajo eleeciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobacion de la Constitucion de 1999) | |
2000 - 2004 | Ciro Garofalo | COPEI | 31,08[2] | Tercer alcalde bajo elecciones directas | |
2004 - 2008 | Geraldo Luna | MVR | 46,58[3] | Cuarto alcalde bajo elecciones directas | |
2008 - 2009 | Lluvane Alvarez | COPEI | 58,61[4] | Quinto alcalde bajo elecciones directas | |
2009 - 2010 | Pedro Castro | PSUV | - | (Alcalde encargado) 12 de septiembre de 2009, el entonces alcalde Lluvane Álvarez de COPEI fue asesinado una supuesta paramilitar colombiana fue acusada por el homicidio Pedro Castro del PSUV lo reemplazó como alcalde interino al ser presidente del Camara municipal | |
2010 - 2013 | Mery Carmona | COPEI | - | Sexta Alcalde bajo elecciones directas (se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) | |
2013 - 2017 | Mery Carmona | COPEI MUD | 61,45[5] | Reelecta Se incorporo a Voluntad Popular en 2017. | |
2017 - 2021 | Sonia Correa | PSUV | - | Septiemo alcalde bajo elecciones directas |
Concejo municipal[editar]
Período 2013 -2017[5]
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Johan Morett | MUD |
Dinier Sanchez | MUD |
Adolfó Ribas | MUD |
Johnny Sanchez | MUD |
Ana Garcia | PSUV |
Iraida Rojas | PSUV |
Belkys Aldana | PSUV |
Referencias[editar]
- ↑ http://www.ine.gov.ve/seccion/menuprincipal.asp?nedo=20&nvalor=2_1&seccion=2
- ↑ http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
- ↑ http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
- ↑ http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=18&m=18&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
- ↑ a b http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_181800.html