Montes Sayanes
Montes Sayanes | ||
---|---|---|
Сая́ны | ||
![]() Lago Górnyj Dújov (Espíritus de la Montaña) Sayanes occidentales, montañas Yergakí | ||
Continente | Asia | |
Coordenadas | 53°15′07″N 94°58′28″E / 53.251944444444, 94.974444444444Coordenadas: 53°15′07″N 94°58′28″E / 53.251944444444, 94.974444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
Rusia Mongolia | |
Características | ||
Orientación | NO—SE | |
Máxima cota | Monkh Saridag 3492 m | |
Cumbres | Mönkh Saridag | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Distrito Federal de Siberia). | ||
| ||
Los montes Sayanes son una cordillera de Asia, continuación oriental de las Sailughem, o montañas de Altái, que se extienden desde 89°E hasta 106° E.
Características[editar]

Orográficamente son el borde norte de la meseta al noroeste de Mongolia, a la cual separan de Siberia. Se conoce poco sobre su geología.
Mientras que la elevación general del área ronda los 2100 m a 2700 m de altura, picos individuales, que consisten mayormente de granitos y pizarras metamórficas, alcanzan los 3000 m y 3490 m (por ejemplo, Munko Sardyk); los principales pasos entre montañas está a alturas de 1800 m y 2300 m sobre el nivel del mar (por ejemplo, Muztagh, a 2280 m; Mongol, a 1981 m; Tenghyz, a 2280 m y Obo-sarym a 1860 m.
A los 92º E, el sistema está cortado por el río Bel-Kem, o Alto Yeniséi, y a 106º, en su extremo oriental, termina en la depresión del Selenga-Orjón. Desde la meseta de Mongolia, el ascenso a las montañas es fácil, pero desde las planicies de Siberia es más escarpado, a pesar de que desde ese lado la cordillera queda disfrazada por un cinturón de sierras subsidiarias al estilo alpino, entre ellas Usinsk, Oya, Tunka, Kitoi y Byelaya.
Entre la abertura del Yeniséi y el lago Kosso-gol, en los 100º 30' E, el sistema recibe el nombre de Yerghik-taiga.
La flora es generalmente pobre, aunque en las regiones altas posee importantes bosques de alerce, pino, enebro y abedul, con rhododendrons y especies de Barberis y Ribes. Los peñascos distribuidos en la parte alta están cubiertos por líquenes y musgos.