Monoplano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Monoplano de ala baja - Yakovlev Yak-18.

Monoplano de ala media - de Havilland Vampire T11.
Monoplano de ala alta - PZL-101.
Un monoplano es un avión que consta únicamente de una ala que le proporciona la sustentación suficiente para el vuelo, a diferencia de los biplanos, triplanos y tetraplanos.
La principal diferencia entre los distintos tipos de monoplano es la manera en que las alas se unen al fuselaje:
- Ala baja: la superficie inferior del ala va nivelada a la parte inferior del fuselaje.
- Ala media: el ala va montada en la mitad del fuselaje.
- Shoulder-wing: el ala se monta por encima de la mitad del fuselaje.
- Ala alta: la superficie superior del ala va nivelada a la parte superior del fuselaje.
- Parasol: el ala se monta sobre el fuselaje (en la actualidad es poco frecuente).
Historia[editar]
Uno de los primeros monoplanos fue construido por el inventor rumano Traian Vuia, quien realizó un vuelo de doce metros el 18 de marzo de 1906.[1] Dos años después, Louis Blériot construyó su propio monoplano de ala media, y cruzó el Canal de La Mancha el 25 de julio de 1909.
El neozelandés Richard Pearse construyó un monoplano el 31 de marzo de 1903.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Traian I. Vuia» (en inglés). EarlyAviators.com. Consultado el 3 de septiembre de 2009.