Mixcoac (estación)
Mixcoac | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 19°22′33″N 99°11′15″O / 19.375891, -99.187531 | |||||||||||||||
Dirección | Av. Revolución y Eje 7 Sur Extremadura y Benvenuto Cellini, col. Mixcoac. | |||||||||||||||
Localidad |
Benito Juárez, México D.F. ![]() | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Punto kilométrico |
![]() ![]() | |||||||||||||||
Inauguración |
![]() (36 años) ![]() (9 años) | |||||||||||||||
Clausura |
![]() | |||||||||||||||
Pasajeros |
En 2021: Accesos ![]() ![]() Accesos ![]() ![]() Total afluencia 2021: 6,651,544[1] | |||||||||||||||
Conexiones |
![]() | |||||||||||||||
N.º de andenes | 4 | |||||||||||||||
N.º de vías | 4 | |||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Posición | Subterránea/Túnel Profundo | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
![]() Línea 7 ![]() Línea 12 | ||||||||||||||||
Mixcoac es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, es la correspondencia de la Línea 7, y la Línea 12, siendo la terminal provisional poniente de esta última. Se ubica al sur de la Ciudad de México en la Alcaldía Benito Juárez.
Información general
El ícono de la estación representa a una serpiente, haciendo alusión a la etimología del nombre náhuatl de la zona: Mixcoac o Mixcoatl, "mishtli" o "mixtli" nube, "coatl" serpiente, culebra o víbora y "c" en. Entonces quiere decir "en la Serpiente de Nubes", "Víbora en la nube" o "Lugar de la Nube de Serpiente".[2] El concepto de serpiente de nubes, hace alusión a la vía Láctea y al dios Mixcóatl dentro de la cosmovisión mexica-nahuatlaca.
La estación en la Línea 12 permanece cerrada desde el 4 de mayo de 2021 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejara un saldo de saldo de 26 fallecidos y 80 heridos.[3]
Afluencia
La siguiente tabla presenta la afluencia de la estación en el año 2014, organizados en días laborales, fines de semana y días festivos.[4]
Día | Afluencia promedio |
---|---|
Día laboral | 11,481 |
Fin de semana | 5,360 |
Día festivo | 3,573 |
Así se ha visto la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 7) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
2021 | 5,957,730 | 16,322 | ![]() |
+22.39% | [5] |
2020 | 4,867,903 | 13,300 | ![]() |
-39.71% | [6] |
2019 | 8,073,781 | 22,119 | ![]() |
-4.67% | [7] |
2018 | 8,469,708 | 23,204 | ![]() |
+1.87% | [8] |
2017 | 8,314,411 | 22,779 | ![]() |
-0.50% | [9] |
2016 | 8,356,587 | 22,832 | ![]() |
+1.17% | [10] |
2015 | 8,260,339 | 22,631 | ![]() |
+6.51% | [11] |
2014 | 7,755,298 | 21,247 | ![]() |
-6.67% | [12] |
2013 | 8,309,487 | 22,765 | ![]() |
-7.79% | [13] |
2012 | 9,011,721 | 24,622 | ![]() |
-10.83% | [14] |
2011 | 10,106,667 | 27,689 | ![]() |
+55.53% | [15] |
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 12) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
2021 | 693,814 | 1,900 | ![]() |
-76.21% | [16] |
2020 | 2,916,713 | 7,969 | ![]() |
-51.03% | [17] |
2019 | 5,956,326 | 16,318 | ![]() |
+3.15% | [18] |
2018 | 5,774,280 | 7,844 | ![]() |
+4.83% | [19] |
2017 | 5,508,039 | 15,090 | ![]() |
+11.81% | [20] |
2016 | 4,926,393 | 13,460 | ![]() |
+15.10% | [21] |
2015 | 4,280,100 | 11,726 | ![]() |
+5.77% | [22] |
2014 | 4,046,498 | 11,086 | ![]() |
+4.09% | [23] |
2013 | 3,887,542 | 10,650 | ![]() |
+1,564.53% | [24] |
2012 | 233,552 | 639 | 194°/195 | - | [25] |
En 2021, Mixcoac se convirtió en la novena estación menos utilizada de la red, al registrar una afluencia de tan solo 1,900 pasajeros que utilizaron esta estación a diario en su correspondencia con la Línea 12. Un factor importante del porque se debe su baja afluencia en Línea 12, es debido al cierre (que todavía sigue) de la Línea Dorada, debido al desplome entre la interestación Olivos-Tezonco que ocurrió el 3 de mayo de 2021, cerrando por seguridad toda la línea. Razón por la cual los números de pasajeros en el 2021, solo se contabilizaron hasta 3 de mayo de 2021.[26][27]
Conectividad
Salidas
- Por línea 7 al oriente: Circuito Interior Avenida Revolución entre Eje 7 Sur Avenida Extremadura y Calle Empresa, Colonia Insurgentes-Mixcoac.
- Por línea 7 al poniente: Circuito Interior Avenida Revolución entre Calle Andrea del Sarto y Eje 7 Sur Avenida Benvenuto Cellini (entrada al CETRAM), Colonia Mixcoac.
- Por línea 12: Circuito Interior Avenida Patriotismo entre Eje 7 Sur Avenida Extremadura y Calle Donatello, Colonia Insurgentes-Mixcoac.
- Por línea 12: Circuito Interior Avenida Patriotismo y Calle Empresa, Colonia Insurgentes - Mixcoac (2 salidas).
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
- Línea 3 del Trolebús (Metro Mixcoac - San Andres Tetepilco (Museo De Transportes Eléctricos) corredor eje 7 sur.
- Algunas rutas de la Red de Transporte de Pasajeros.
- La estación cuenta con un CETRAM.
Sitios de Interés
- Zona Arqueológica de Mixcoac
- Mercado de Zona "Mixcoac"
- Diversos centros escolares y laborales.
Referencias
- ↑ «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ Montemayor, Carlos (Coord.); García Escamilla, Enrique; Rivas Paniagua, Enrique; Silva Galeana, Librado (2007). Diccionario del Náhuatl en el Español de México (Segunda edición). Ciudad de México: UNAM. p. 216. ISBN 978-607-02-1167-6.
- ↑ kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2011». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ «Tláhuac. Colapsa estación Olivos, de la Línea 12 del Metro, con todo y vagones». El Universal. 3 de mayo de 2021. Consultado el 2 de abril de 2022.