Minoría
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:51 11 feb 2016 por 189.139.39.99 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El término minoría es una categorización sociológica dentro de la demografía, que se refiere a un grupofggbgbhbhbhbhgbbybgvrftt de población humana numéricamente inferior y con ciertas creencias y costumbres en común, que permiten definir y diferenciar a sus miembros entre todos los habitantes de la sociedad o comunidad mayoritaria a la que pertenecen. Parte menor de los individuos que componen una nación, ciudad o comunidad y que puede referir por la raza, lengua, ideología, religión, u orientación sexual e identidad de género, etc.
Historia
Es a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando en los países desarrollados comenzaron a ser consideradas como un bien enriquecedor, fomentándose el respeto a las mismas e incluso su especial protección.
Bibliografía
- Cecilia Devia, Disidentes y minorías religiosas en las Partidas de Alfonso X el Sabio, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2009. ISBN 978-84-96915-44- 15/08/2013
Véase también
- Mayoría
- Minoría de edad
- Élite, aristocracia, oligarquía
- Derechos de las minorías
- Minoría racial o minoría étnica
- Minoría cultural (minorías culturales)
- Subcultura
- Público minoritario
- Juan Ramón Jiménez (a la minoría, siempre)
- Partido minoritario
- Bolcheviques y mencheviques ("mayoritarios" y "minoritarios" en ruso)
- Oposición política
- Minority Report, Steven Spielberg, 2002
- Enfermedad minoritaria
- Accionista minoritario en una sociedad anónima
- Interés minoritario, la porción del beneficio atribuida a ciertos accionistas
- Portador minoritario, las partículas cuánticas encargadas del transporte de corriente eléctrica
- Actínidos minoritarios, elementos obtenidos de la fisión nuclear