Minoría
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El término minoría se refiere a "menor",menos,normalmente de menor cantidad con menos concentración entre otros grupos de distintas categorías Además:
Historia[editar]
Es a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando en los países desarrollados comenzaron a ser consideradas como un bien enriquecedor, fomentándose el respeto a las mismas e incluso su especial protección. Actualmente cada vez más se está trabajando por respetar y garantizar los derechos de las minorías. Por eso, nos encontramos con importantes legislaciones y normativas al respecto tales como la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o la Declaración de las Naciones Unidas respecto a los Derechos de las Personas parte de las minorías nacionales, étnicas, religiosas y lingüísticas.
Bibliografía[editar]
- Cecilia Devia, Disidentes y minorías religiosas en las Partidas de Alfonso X el Sabio, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2009. ISBN 978-84-96915-44- 15/08/201
- Dardo Scavino, La palabra minoría, Buenos Aires, Escritores del Mundo, 2013.
- Arjun Appadurai, El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la guerra de la furia. Barcelona, Tusquets Editores, 2007
Véase también[editar]
- Mayoría
- Minoría de edad
- Minoría modelo
- Minoría sexual
- Élite, aristocracia, oligarquía
- Derechos de las minorías
- Minoría racial o minoría étnica
- Minoría cultural (minorías culturales)
- Subcultura
- Público minoritario
- Juan Ramón Jiménez (a la minoría, siempre)
- Partido minoritario
- Bolcheviques y mencheviques ("mayoritarios" y "minoritarios" en ruso)
- Oposición política
- Minority Report, Steven Spielberg, 2002
- Enfermedad minoritaria
- Accionista minoritario en una sociedad anónima
- Interés minoritario, la porción del beneficio atribuida a ciertos accionistas
- Portador minoritario, las partículas cuánticas encargadas del transporte de corriente eléctrica
- Actínidos minoritarios, elementos obtenidos de la fisión nuclear