Millepora complanata
Coral de fuego aplanado | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Cnidaria | |
Clase: | Hydrozoa | |
Orden: | Anthomedusae | |
Suborden: | Milleporina | |
Familia: | Milleporidae | |
Género: | Millepora | |
Especie: |
M. complanata Lamarck, 1816 | |
El coral de fuego aplanado (Millepora complanata) es una especie de coral perteneciente a la familia Milleporidae, que es muy conocida por la reacción que causa en la piel al tocarlo.
Aspecto
[editar]Las colonias tienen ramas aplanadas en forma de cuchillas o placas que se extienden a partir de una base incrustante que no siempre presenta tejido vivo. Las ramas más externas son múltiples y cortas, la superficie tiene una textura liza con muchos poros pequeños donde se encuentran los pólipos. El color varía entre amarillo mostaza y marrón claro y los bordes son blancos. Crecen hasta 50 cm aunque en crestas coralinas pueden alcanzar varios metros de longitud.
Abundancia y distribución
[editar]Son comunes en zonas del mar Caribe, Florida y las Bahamas.

Hábitat y comportamiento
[editar]Son propios de arrecifes poco profundos, cercanos a los 15 metros, con corriente elevada y oleaje fuerte (Humman y DeLoach 2006) donde la disponibilidad de nutrientes y de luz es más alta. Muestran alta tolerancia a la sedimentación y se encuentran en aguas con turbidez media.
Toxicidad
[editar]Son tóxicos pues al entrar en contacto con la piel producen una sensación de quemadura intensa, de corta duración, que puede causar enrojecimiento, picazón y ronchas. La duración y la intensidad de estos efectos depende de la sensibilidad del individuo.
Amenazas
[editar]El tamaño de la población se ha reducido si se compara con los registros históricos pero esta reducción no supera el 10% a excepción de algunos arrecifes que han sido altamente intervenidos. Ha sido afectada por eventos de blanqueamiento pero tiene a recuperarse con facilidad debido a su alto ritmo de crecimiento.
No es de gran interés comercial ni ornamental por lo tanto no es muy comercializado. Sin embargo es susceptible a enfermedades y cambios bruscos en su hábitat. Al igual que los corales y los arrecifes en general, se ve deteriorado por actividades turísticas y demás que implican la intervención y destrucción de su hábitat.
Referencias
[editar]- Millepora complanata(Lamarck 1816); Coralpedia.
- Blade fire coral (Millepora complanata); Marine Species.
- Coral de fuego aplanado; EcuRed.