McDonnell Douglas T-45 Goshawk
T-45 Goshawk | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Avión de entrenamiento militar | |
Fabricantes |
![]() ![]() | |
Primer vuelo | 16 de abril de 1988 | |
Introducido | 1991 | |
Estado | En servicio | |
Usuario |
![]() | |
N.º construidos | 214[1] | |
Desarrollo del | BAE Hawk | |
[editar datos en Wikidata] |
El McDonnell Douglas T-45 Goshawk es un reactor de entrenamiento biplaza, siendo una variante del avión de entrenamiento BAE Hawk. El T-45 se fabricó conjuntamente por las compañías estadounidense McDonnell Douglas (posteriormente integrada en Boeing) y la británica British Aerospace (posteriormente denominada BAE Systems).
Índice
Diseño[editar]
Es un avión de entrenamiento especialmente diseñado para operar desde la cubierta de un portaaviones, tiene un tren de aterrizaje alto y reforzado, el tren de aterrizaje delantero tiene doble rueda y se guarda bajo la cabina de mando, el tren de aterrizaje principal se despliega bajo las alas, en forma similar al caza pesado McDonnell Douglas F-4 Phantom II.
Variantes[editar]
- T-45A
- Versión inicial para la Armada de los Estados Unidos, con capacidad para operar desde portaaviones.
- T-45B
- Versión propuesta, para ser empleada exclusivamente en tierra. Básicamente se trataba de un BAE Hawk con la aviónica del T-45A. Se acabó desechando esta variante a favor de modernizar los TA-4J y T-2C por ser una opción menos costosa.
- T-45C
- Versión con mejoras en el Head-up display así como con cabina de cristal. Todos los T-45A se modificaron a la variante T-45C.[2]
Usuarios[editar]
- Armada de los Estados Unidos: opera la variante T-45C.
Especificaciones (T-45A)[editar]
Referencia datos: Air Vectors[3]
Características generales
- Tripulación: 2 (estudiante e instructor)
- Longitud: 11,99 m
- Envergadura: 9,39 m
- Altura: 4,08 m
- Superficie alar: 17,7 m²
- Peso vacío: 4.460 kg
- Peso máximo al despegue: 6.387 kg
- Planta motriz: 1× turbofán Rolls-Royce Turbomeca F405-RR-401.
- Empuje normal: de empuje.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 1 038 km/h (645 MPH; 560 kt)
- Alcance: 1 288 km (695 nmi; 800 mi)
- Techo de vuelo: 12 900 m (42 323 ft)
- Régimen de ascenso: 40,6 m/s (7 992 ft/min)
Véase también[editar]
Desarrollos relacionados
Referencias[editar]
- ↑ «T-45 Training System». Boeing Defense, Space & Security. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 23 de enero de 2012.
- ↑ http://www.defenseindustrydaily.com/us-carrier-pilots-t45-training-system-updated-03022/
- ↑ Goebel, Greg (1 de marzo de 2006). «The BAE Hawk». Air Vectors. Archivado desde el original el 7 de enero de 2012. Consultado el 23 de enero de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre McDonnell Douglas T-45 Goshawk.
- T-45 Goshawk en la página de la Armada de los Estados Unidos (en inglés)
- T-45 Goshawk en Boeing.com (en inglés)
Aviones entrenadores militares de los Estados Unidos de los años 1980