Matte painting
El matte painting es la representación visual pintada usada en la técnica del mate, en la que se recrean paisajes o escenarios realistas a partir de la integración o superposición de diferentes imágenes, ilustraciones o vídeos en una misma escena. [1][2]Esta técnica se suele llevar a cabo con programas 2D, 3D y de postproducción (Illustrator, Photoshop, After Effect...). Es un recurso muy utilizado en películas, publicidad, carteles, portadas de libros, etc. El matte painting permite crear ambientes o paisajes imaginarios que en la vida real resultaría imposible (o casi imposible) de capturar. [1][2]
Matte painting en el cine[editar]
Entre las primeras películas que utilizaron esta técnica estuvieron Kink Kong o Ciudadano Kane. Otros ejemplos de grandes producciones que han usaronmatte paintings son Star Wars, ET, Blade Runner, El señor de los anillos, Avatar o Transformers.[3]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Conoce los conocimientos básicos en matte painting». www.deividart.com. Consultado el 7 de diciembre de 2018.
- ↑ a b «“Matte Painting: creando mundos fotorrealistas”. Un curso online de Ilustración de Carles Marsal». Domestika. Consultado el 7 de diciembre de 2018.
- ↑ «¿Qué es la técnica del Matte Painting? - Creative Corner Agency». creativecorneragency.com. Consultado el 7 de diciembre de 2018.