Maria de la Pau Janer
Maria de la Pau Janer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria de la Pau Janer i Mulet | |
Nacimiento |
13 de enero de 1966 (53 años) Palma de Mallorca (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Gabriel Janer Manila | |
Cónyuge |
| |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Empleador |
| |
Género | Novela | |
Distinciones |
| |
Maria de la Pau Janer (Palma de Mallorca, Islas Baleares, 13 de enero de 1966) es una escritora española principalmente en lenguas catalana y castellana.
Es licenciada en Filología Catalana y colabora en diferentes medios de comunicación, entre ellos El Periódico. Presenta programas culturales en radio y televisión. Actualmente es profesora titular de la Universidad de las Islas Baleares y miembro de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.
Biografía[editar]
Hija de Alícia Mulet Alomar y del escritor Gabriel Janer Manila, al que considera su primer maestro, a pesar de las notables diferencias temáticas y estilísticas que se aprecian fácilmente en el cotejo de las obras de ambos. Es la mayor de cuatro hermanos: Maria de la Pau, Maria del Mar, Pere y Tomeu. Estudió en el colegio Pedro Poveda y el Instituto Ramon Llull, donde participó en las revistas literarias del centro. Se doctoró en Filología Catalana con una tesis titulada Les rondalles del cicle de l'espòs transformat: pervivència en la literatura catalana de tradició oral, que fue publicada en Alemania.
Janer heredó de su padre una firme vocación literaria que le ha permitido desplegar una brillante producción narrativa jalonada por numerosos galardones. Se dio a conocer como escritora a finales de la década de los ochenta con la publicación de Els ulls d'ahir, obra a la que siguió su primera narración importante, L'hora dels eclipsis (1989), galardonada con el premio "Andròmina". Alentada por este feliz comienzo de su trayectoria literaria, Maria de la Pau Janer dio a la imprenta, ya en la década siguiente, su narración extensa Màrmara (1993), obra que confirmó las buenas expectativas creadas por sus entregas anteriores y le granjeó otro de los premios más destacados del ámbito cultural catalán, el Premi Sant Joan de Novela. Un año después, también recayó en Màrmara en premio "Prudenci Beltrana", en su convocatoria de 1994. En mayo de 1996 fue nombrada Escritora del Mes por la Institución de las Letras Catalanas. Acudirá (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)., en octubre de 2007, a la Feria del Libro de Fráncfort, que estará dedicada a la cultura catalana. Sus obras han sido traducidas, entre otros idiomas, al castellano y al alemán.
Compagina su labor académica con su trabajo en medios de comunicación: en TV3 presentó, con Joan Corbella, el programa Coses de la vida y, en Canal 33, el espacio sobre libros Els llibres i la vida. En solitario, para Canal 33, fue la conductora de los programas Stromboli, dedicado a la cultura, y Campus 33, sobre el mundo universitario catalán. Hasta el anuncio de su aventura política, en la primavera de 2007, condujo el programa Punt de trobada en IB3, la televisión pública balear; el cambio de gobierno no sólo no significó su despido, sino que le fue adjudicada la presentación de Babilonia, un programa sobre cultura que se emite la noche de los jueves. Actualmente presenta el programa de IB3.
Maria de la Pau ha incursionado en la política: fue número ocho en la lista del Partido Popular en las elecciones al Parlamento de las Islas Baleares de 2007, pero finalmente renunció a su escaño de diputada.
Se casó con el profesor de Derecho Constitucional Joan Oliver Araujo, catedrático en la Universidad de las Islas Baleares. Tras divorciarse, el 8 de enero de 2005 contrajo matrimonio con el psiquiatra Joan Corbella, veintiún años mayor que ella, en un acto oficiado por la alcaldesa Catalina Cirer Adrover en el ayuntamiento de Palma. Su única hija, Alícia, nació el 22 de noviembre de 2006.
Obra[editar]
- Els ulls d'ahir, 1988, ISBN 84-7502-215-4
- L'hora dels eclipsis (Premio Andròmina; Valencia, Tres i Quatre, 1989)). 200 p. ISBN 84-7502-266-9
- Màrmara (Premio Sant Joan 1993; Barcelona, Edicions 62, 1994). 250 p. ISBN 84-297-3747-2.
- Natura d'anguila (Premio Carlemany 1995 y Premio Prudenci Bertrana por votación popular al mejor libro del año; Barcelona, Proa, 1996). 246 p. ISBN 84-8256-200-2.
- Orient, Occident. Dues històries d'amor (finalista del premio Sant Jordi 1997; Alcira, Bromera, 1998). 208 p. ISBN 84-7660-405-X. Traducido al castellano como Oriente, Occidente. Dos historias de amor (Barcelona, ediciones del Bronce, 2000) ISBN 84-8453-000-0 312 p. tapa blanda, premio Planeta 2005. Acerca del libro...: una historia doble de amor. En Oriente Aixa, una joven tiene que sufrir en Jerusalem las vejaciones de su clase social, por ser mujer y por ser pobre. Amada y desamada por su amante, envidiada por su mejor amiga, despreciada por su propia familia, destinada a esconderse cuando tiene a su hijo.....No hay vida posible con el destino de su amor y de su vida; se le abre el mundo cuando conoce a Tariq, un joven palestino con quien mantiene una relación secreta que la hace soñar despierta. Mientras tanto en Occidente, en la ciudad de Barcelona; un periodista mallorquín (Charles Roca); está pasando por una crisis de conciencia y tampoco obtiene la felicidad que ansia. Sufre un accidente en el que muere el hijo de su pareja; sin embargo, también vive una experiencia exultante al convertirse en escritor de moda con la ayuda de su nuevo amor, Lara. Esta novela dibuja dos historias de amor en dos escenarios muy distintos que, sin embargo, a medida que avanzan muestran unos paralelismos, primero curiosos y luego inquietantes, hasta encontrarse en un clímax sorprendente.
- Lola (Premio Ramon Llull; Barcelona, Columna, 1999). 304 p. ISBN 84-8300-881-5. Traducido al castellano como Lola (Barcelona, Planeta, 1999). 381 p. ISBN 84-08-03028-0.
- Ets la meva vida, ets la meva mort (Barcelona, Columna, 2001). 336 p. ISBN 84-664-0023-0. Traducido al castellano como Eres mi vida, eres mi muerte (Barcelona, Planeta, 2001). 384 p. ISBN 84-08-03741-2.
- Las mujeres que hay en mí (finalista del Premio Planeta; Barcelona, Planeta, 2002). En lengua castellana, 304 p. ISBN 84-08-04833-3. También en catalán, como Les dones que hi ha en mi (Barcelona, Columna, 2003). 302 p. ISBN 84-664-0167-9.
- Pasiones romanas (Premio Planeta; Barcelona, Planeta, 2005). En lengua castellana, 456 p. ISBN 84-08-06534-3. También en catalán, como Passions romanes (Barcelona, Columna, 2006). 408 p. ISBN 84-664-0691-3.
- Cartas que siempre esperé (Barcelona, Planeta, 2010).
Infantil/juvenil
- L'illa d'Omar (Premio Serra d'Or al mejor libro juvenil publicado en Cataluña; Barcelona, La Galera, 1991). 90 p. ISBN 84-246-7245-3. Traducido al castellano como La isla de Omar (Barcelona, La Galera, 1991). 80 p. ISBN 84-246-7765-X.
- La bruixa que va perdre un secret (Barcelona, La Galera, 1997). 120 p. ISBN 84-246-8164-9.
Ensayo
- Les rondalles del cicle de l'espòs transformat (Premio de investigación Valeri Serra i Boldú 1991; Barcelona, Publicacions Abadía Montserrat, 1992). 116 p. ISBN 84-7826-286-5.
- Les rondalles del cicle de l'espòs transformat. Pervivència en la literatura (Fráncfort del Meno, Domus Editoria Europaea, 1993).
- El mite del Comte Arnau. Propostes didàctiques (Palma de Mallorca, Moll, 1995). 112 p. ISBN 84-273-0746-2.
- Barbablava: l'heroi, el monstre (Barcelona, La Galera, 2001). 232 p. ISBN 84-246-0415-6.
Otros
- Sense compromís de perversitat, en colaboración con Miquel de Palol (Barcelona, Tanagra, 1991). 150 p. ISBN 84-87523-03-X.
- Mallorca: l'illa de les mil i una nits. Carta a un estranger que ens visita (Barcelona, Columna, 2001). 152 p. ISBN 84-664-0122-9.
- Els deu manaments de la felicitat (Barcelona, Planeta, 2002). 216 p. ISBN 84-9708-088-2.
- Perfils mediterranis (Palma de Mallorca, Ramon Llull Editorial, 2005). Recopilación de artículos. 384 p. ISBN 84-931978-8-2.
Premios[editar]
- Premio Andròmina 1989 por L'hora dels eclipsis
- Premio Serra d'Or 1991 por La isla de Omar
- Premio de Investigación Valeri Serra i Boldú 1991 por Les rondalles del cicle de l'espòs transformat
- Premio Bartomeu Rosselló-Pòrcel 1992 de los Premios 31 de diciembre
- Premio Sant Joan 1993 por Màrmara
- Premio Carlemany 1995 por Natura d'anguila
- Premio Prudenci Bertrana 1995 por Natura d'anguila
- Finalista del Premio Sant Jordi 1997 por Orient, Occident. Dues històries d'amor
- Premio Ramon Llull 1999 por Lola
- Finalista del Premio Planeta 2002 por Las mujeres que hay en mí
- Premio Planeta 2005 por Pasiones romanas
Enlaces externos[editar]
- Página web oficial de Maria de la Pau Janer
- Maria de la Pau Janer, Premio Planeta 2005
- Encuentro digital en elmundo.es (04/11/2002)
- Encuentro digital en elmundo.es (08/11/2005)
- Maria de la Pau Janer no tomará posesión de su escaño
- Obras digitalizadas de Maria de la Pau Janer en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España
Predecesor: Joan Barril |
![]() Premio Ramon Llull de novela 1999 |
Sucesor: Maria Mercè Roca |
- Mujeres
- Nacidos en 1966
- Escritoras de España
- Escritores de España del siglo XX
- Escritores de España del siglo XXI
- Escritores de Mallorca
- Escritores en español del siglo XX
- Escritores en español del siglo XXI
- Escritores en catalán del siglo XX
- Escritores en catalán del siglo XXI
- Novelistas de España del siglo XX
- Novelistas de España del siglo XXI
- Ensayistas de España del siglo XX
- Ensayistas de España del siglo XXI
- Galardonados con el Premio 31 de Diciembre
- Premio Crítica Serra d'Or
- Premio Ramon Llull
- Ganadores del Premio Planeta
- Palmesanos
- Españolas del siglo XX
- Españolas del siglo XXI