Ir al contenido

Manuel Arce y Ochotorena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Arce y Ochotorena

Cardenal presbítero de Santos Vital, Valeria, Gervasio y Protasio
18 de febrero de 1946-16 de septiembre de 1948

Arzobispo de Tarragona
29 de marzo de 1944-16 de septiembre de 1948
Predecesor Francisco de Asís Vidal y Barraquer
Sucesor Benjamín de Arriba y Castro

Obispo de Oviedo
22 de enero de 1938-29 de marzo de 1944
Predecesor Justo Antonino de Echeguren y Aldama
Sucesor Benjamín de Arriba y Castro

Obispo de Zamora
5 de febrero de 1929-22 de enero de 1938
Predecesor Antonio Álvaro Ballano
Sucesor Sede vacante
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 17 de julio de 1904
Ordenación episcopal 16 de junio de 1929
por Federico Tedeschini
Proclamación cardenalicia 18 de febrero de 1946
por Pío XII
Información personal
Nombre Manuel Arce y Ochotorena
Nacimiento San Julián de Ororbia, Navarra, 18 de agosto de 1879
Fallecimiento Tarragona, 16 de septiembre de 1948
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Ut in omnibus Christus formetur

Manuel Arce y Ochotorena (Ororbia, Navarra, 18 de agosto de 1879-Tarragona, 16 de septiembre de 1948) fue un arzobispo y cardenal español. Ocupó los cargos de obispo de Zamora (1929-1938), obispo de Oviedo (1938-1944) y arzobispo de Tarragona (1944-1948).

Biografía

[editar]

Primeros años y formación

[editar]

Nació en Ororbia y estudió en los seminarios de Pamplona y Zaragoza, en cuyo Seminario Pontificio obtuvo el doctorado en Sagrada Teología. Entonces es enviado a Roma para continuar sus estudios. Obtuvo el doctorado en Filosofía por la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino y el doctorado en Derecho canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana,[1]​ universidad en la que también realizó estudios de Sagrada Escritura y de Lenguas orientales. El 17 de julio de 1904 es ordenado sacerdote.

Vida sacerdotal y docente

[editar]

Fue profesor en el Seminario Conciliar de Pamplona desde 1905 hasta 1923. Primero enseñó latín y asignaturas relacionadas con las humanidades, después liturgia y filosofía y, por último, derecho canónico.[1]

En 1914 obtuvo, por oposición, el cargo de canónigo doctoral de la catedral de Pamplona.

Episcopado

[editar]

El 5 de febrero de 1929 es nombrado Obispo de Zamora por el papa Pío XI, siendo ordenado como tal el 16 de junio de 1929 por el arzobispo Federico Tedeschini con Tomás Muñiz Pablos y Mateo Múgica y Urrestarazu en la catedral de Santa María la Real de Pamplona.

El 22 de enero de 1938 fue ordenado obispo de Oviedo, cargo que ostentaría hasta su nombramiento como arzobispo de Tarragona el 29 de marzo de 1944.

Cardenalato

[editar]

El 18 de febrero de 1946 fue creado cardenal por el papa Pío XI como titular de Ss. Vitale, Valeria, Gervasio e Protasio.

Falleció el 16 de septiembre de 1948 en Tarragona, siendo enterrado en la Catedral de Tarragona.

Obras

[editar]

Cartas pastorales:

[editar]
  • Consideraciones sobre la guerra (Zamora, 1937).
  • La caridad cristiana (Oviedo, Imprenta La Cruz, 1938).

Referencias

[editar]
  1. a b «Manuel Arce Ochotorena». Real Academia de la Historia. 

Enlaces externos

[editar]

Sucesión

[editar]


Predecesor:
Antonio Álvaro y Ballano
Obispo de Zamora
1929-1938
Sucesor:
Jaime Font y Andreu
Predecesor:
Justo de Echeguren y Aldama
Obispo de Oviedo
1938-1948
Sucesor:
Benjamín de Arriba y Castro
Predecesor:
Francisco Vidal y Barraquer
Arzobispo de Tarragona
1944-1948
Sucesor:
Benjamín de Arriba y Castro