Magical Girl (película)
Magical Girl | ||
---|---|---|
Título | Magical Girl | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Cayetana Pascual | |
Dirección artística | Carlos Vermut | |
Producción | Pedro Hernández | |
Diseño de producción | Montse Lacruz | |
Guion | Carlos Vermut | |
Sonido | Daniel de Zayas | |
Maquillaje | Iñaki Maestre | |
Fotografía | Santiago Racaj | |
Montaje | Emma Tusell | |
Vestuario | Iratxe Sanz | |
Protagonistas |
José Sacristán Bárbara Lennie Luis Bermejo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2014 | |
Estreno | 17 de octubre de 2014 | |
Género | Misterio | |
Duración | 127 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Aquí y Allí Films | |
Distribución | Avalon | |
Presupuesto | 500 000 euros[1] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Magical Girl es el segundo largometraje escrito y dirigido por Carlos Vermut, rodado en agosto de 2013 y estrenado el 17 de septiembre de 2014. Es una película de misterio que, a través de una red de oscuros chantajes, pretende poner de manifiesto la relación del ser humano con su lado más oscuro y la violencia.[2]
Sinopsis[editar]
Luis (Luis Bermejo), profesor de Literatura en paro, tratará de hacer realidad el último deseo de Alicia (Lucía Pollán), su hija de 12 años, enferma de un cáncer terminal: poseer el vestido oficial de la serie de anime Magical Girl Yukiko. El elevado precio del vestido hará que Luis se adentre en una insólita y oscura cadena de chantajes que involucrarán a Damián (José Sacristán) y Bárbara (Bárbara Lennie), cambiando sus vidas para siempre.
Reparto[editar]
- José Sacristán (Damián)
- Bárbara Lennie (Bárbara)
- Luis Bermejo (Luis)
- Israel Elejalde (Alfredo)
- Lucía Pollán (Alicia)
- Elisabet Gelabert (Ada)
- Miquel Insua (Oliver)
- Teresa Soria Ruano (Adela)
- David Pareja (Javier)
- Eva Llorach (Laura)
- Javier Botet (Pepo)
- Lorena Iglesias (psicóloga)
- Marisol Membrillo (Marisol)
- Manuel Fernández Nieves (Camarero)
- Julio Arrojo (conductor)
- Alberto Chaves (tendero)
- Julián Génisson (dependiente de la joyería)
- Marina Andruix (Bárbara de niña)
- María Martín Cuevas (bebé)
Producción[editar]
Aquí y Allí Films produce Magical Girl, siendo este el segundo largometraje de la productora. La película cuenta con un presupuesto de 500.000 €, además del patrocinio de Mercedes-Benz y de la participación de Canal+ 1.
Localizaciones de rodaje[editar]
Carlos Vermut filmó la película en Madrid en los barrios de Carabanchel, Arganzuela, Madrid centro y, además, en la cárcel de Segovia.[3]
Distribución[editar]
Magical Girl fue distribuida por Avalon, una productora y distribuidora de cine independiente fundada en 1996.
Palmarés cinematográfico[editar]
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Nominada | |
Mejor director | Carlos Vermut | Nominado |
Mejor actriz protagonista | Bárbara Lennie | Ganadora |
Mejor actor protagonista | Luis Bermejo | Nominado |
Mejor actor de reparto | José Sacristán | Nominado |
Mejor actor revelación | Israel Elejalde | Nominado |
Mejor guion original | Carlos Vermut | Nominado |
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor película dramática | Nominada | |
Mejor director | Carlos Vermut | Nominado |
Mejor actriz protagonista | Bárbara Lennie | Ganadora |
Mejor actor protagonista | Luis Bermejo | Nominado |
Mejor actor de reparto | José Sacristán | Ganador |
Mejor guion | Carlos Vermut | Ganador |
Mejor tráiler | Nominado | |
Mejor cartel | Ganador |
- 62º edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Concha de Oro | Ganadora | |
Concha de Plata al Mejor director | Carlos Vermut | Ganador |
- Premio del público 2014 en el Festival de Cine de Alcalá de Henares[4]
- Aclamada por la crítica en el Festival de Cine de Sitges.
Referencias[editar]
- ↑ ‘Magical Girl’, de Carlos Vermut, también se podrá ver en el Festival de Toronto
- ↑ «Magical Girl (Carlos Vermut, 2014) | Sombras de Luna». Consultado el 21 de mayo de 2021.
- ↑ González García, Sergio Claudio (15 de septiembre de 2018). «598. Vecinos recuperando la memoria: la Cárcel de Carabanchel». Scripta Nova 22. ISSN 1138-9788. doi:10.1344/sn2018.22.21408. Consultado el 22 de marzo de 2021.
- ↑ Festival de Cine de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid). Consultado el 16/02/2015.