Madera para la construcción
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Materiales derivados de la madera[editar]
Tableros derivados de la madera son materiales que se producen con la trituración de la madera y su posterior unificación, a través de diversos métodos. Los ejemplos son: madera contrachapada, tableros de partículas, tableros OSB o tabiques, placas MDF.
Normas[editar]
Para la madera empleada en la construcción hay diferentes normas relevantes:
Normas EN[editar]
- EN 1995-1-1:2010-12 Cumple con la Norma europea EC5 y es sólo en relación con las normas nacionales correspondientes.
- DIN EN 1995-1-1/NA:2010-12. Y reemplaza a la norma DIN 1052:2008-12
- EN 338:2003 Madera con fines de carga
- EN 1194:1999 Madera laminada encolada – clasificación de la resistencia y determinación de los valores característicos
Normas DIN[editar]
- La norma DIN 1052:2008-12 Cálculo y dimensionamiento de elementos para la edificación Generales, las reglas de dimensionamiento y reglas de dimensionamiento para la construcción de Edificios.
- DIN 4074:
- DIN 4074-1 (2003-06) Clasificación de la madera según su capacidad de carga.
- DIN 4074-5 (2003-06) Clasificación de la madera según la capacidad de carga.
- DIN 68252-1 Términos de la madera serrada, la forma y dimensiones.