Lystrosaurus
Lystrosaurus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 253 Ma - 248 Ma Pérmico Superior-Triásico Inferior | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Synapsida | |
Orden: | Therapsida | |
Suborden: | Anomodontia | |
Infraorden: | Dicynodontia | |
Familia: | Lystrosauridae | |
Género: |
Lystrosaurus Cope, 1870 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de los listrosaurios en el supercontinente de Gondwana. | ||
Especies | ||
| ||
Lystrosaurus (gr. "reptil pala") es un género extinto de terápsidos dicinodontos del período Triásico Inferior, conocidos como listrosaurios. Presentan una mezcla de rasgos mamíferos y reptilianos. Vivió hace 250 millones de años, en lo que hoy es la Antártida, la India, y Sudáfrica.
Características[editar]
Los listrosaurios eran de tamaño mediano, en promedio medían un metro de largo y unos 90 kg de peso.[1] Eran herbívoros, con patas robustas; tenían dos dientes largos que sobresalían de su mandíbula superior. Originalmente se creyó que tuvieron una vida anfibia, una suerte de pequeño hipopótamo reptiliano, pero pruebas más recientes indican que vivió en ambientes áridos.[1]
Historia natural[editar]
Los listrosaurios sobresalieron por su dominio de los ecosistemas terrestres en el Triásico inferior. Sus restos fósiles son los únicos vertebrados encontrados en todos los continentes en un período de varios millones de años. Probablemente debido a poco más que el azar, o quizás a adaptaciones, como la habilidad para sobrevivir con poca comida, el género sobrevivió a la extinción masiva de finales del Pérmico y volvió a prosperar, convirtiéndose en el único vertebrado común del Triásico inferior en un extraño ambiente ecológico.[cita requerida]
Galería[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b Bob Strauss - About.com. «Lystrosaurus». Consultado el 19 de julio de 2010.
Enlaces externos[editar]
Wikispecies tiene un artículo sobre Lystrosaurus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lystrosaurus.