Lupe Gómez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Lupe Gómez
CariLupe.png
Lupe Gómez, caricatura de Ruth Caramés Blanco en Tintadelura.com
Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1972 (50 años)
Fisteus, Curtis, Provincia de La Coruña
Nacionalidad española
Educación
Educada en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación periodista, poeta, escritora
Géneros poesía, arte, periodismo

Guadalupe Gómez, más conocida por su nombre artístico de Lupe Gómez (n. Fisteus Curtis, provincia de La Coruña 1972) es una escritora, poeta, crítica literaria, animadora cultural, feminista[1]​ y periodista gallega.[2]

Trayectoria[editar]

Se marchó, con trece años para estudiar el bachillerato en la ciudad capital de La Coruña, y a posteriori realizó los estudios de periodismo en Santiago de Compostela. Ha realizado colaboraciones en El Correo Gallego y en Galicia Hoxe, además de hacer artículos y críticas de libros y de teatro.[3]

Obra[editar]

Notas[editar]

  1. myriam Díaz-Diocaretz, iris M. Zavala. «Breve historia feminista de la literatura española (en lengua catalana, gallega y vasca)». Volumen 112 de Pensamiento crítico/pensamiento utópico: Cultura y diferencia, y volumen 6 de Breve historia feminista de la literatura española. Pensamiento crítico/pensamiento utópico. Cultura y diferencia. Edición ilustrada de Anthropos Editorial, 2000. 461 pp. ISBN 8476585772
  2. El País, Fran Alonso (16 de marzo de 2007). «Lupe Gómez, a provocación libertaria» (en gallego). Consultado el 17 de agosto de 2011. «Chámome Lupe e non teño historia. Nunca me amaron. Nunca amei ». 
  3. Texto de su homenaje a Miguel Hernández

Enlaces externos[editar]