Ir al contenido

Lucina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lucina ataca a Galantis a la puerta de Alcmena

En la mitología romana y en la religión de la Antigua Roma, Lucina (en latín Lucĭna) era un título o epíteto de la diosa tutelar que presidía el nacimiento de los niños y era invocada por las mujeres durante el parto.[1][2]Varrón dice que era uno de los dioses sabinos adoptados por los romanos.[3]​ Lucina no tenía carácter individual y como epíteto era referido ora a Juno,[4][5]​ ora a Diana.[6][7]​ En la mitología griega corresponde a Ilitía.[8]​ A veces se usa Lucina como metonimia por el parto.[9]Roscher incluye a Lucina dentro de la miríada de dioses Indígetes.[10]

Ovidio dice que el nombre de Lucina fue tomado en el sentido de «la que trae a los niños a la luz» (en latín lux, -cis, esto es, ‘luz’), pero también podría haber sido derivado de lucus («bosque»), bosque sagrado de árboles de loto en el monte Esquilino, asociado con la diosa.[4][11]

Se la representa como una matrona con una copa en la mano derecha y una lanza en la izquierda; o bien, sentada con un niño recién nacido en el regazo y una flor en la mano derecha. En las ceremonias de su culto se le dedicaban guirnaldas y coronas de flores.

El asteroide 146 Lucina lleva el nombre de la diosa romana.

Referencias

[editar]
  1. Agustín de Hipona: La ciudad de Dios, IV, 11
  2. Ovidio: Ars amatoria III, 785
  3. Varrón: De lingua Latina V, 74
  4. a b Ovidio: Fastos II 449, 451; III 255; VI 39
  5. Ovidio: Las metamorfosis, IX, 273 - 323
  6. Claudio Eliano: De la naturaleza de los animales VII, 15.
  7. Virgilio: Bucólicas IV, 9
  8. Horacio: Canto secular, 15: «Tú, que benévola alumbras los partos que tienen cumplido su tiempo, Ilitía, protege a las madres; o bien Lucina, o bien Genital, si prefieres que así se te llame».
  9. Virgilio: Geórgicas III, 60
  10. W.H. Roscher: Ausführliches Lexikon der griechischen und römischen Mythologie (Leipzig: Teubner, 1890–94), vol. 2, pt. 1, pp. 187–233.
  11. Plinio el Viejo: Historia natural B XVI, C, 85.

Enlaces externos

[editar]