Luces de variedades

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luces de variedades (Luci del varietà) es una película italiana de 1950 dirigida por Federico Fellini y Alberto Lattuada.

La película significó el inicio de la carrera como director de Federico Fellini, si bien fue una colaboración (en la producción, dirección y guion) con Alberto Lattuada. Hasta ese momento, Fellini había trabajado principalmente como guionista (notable su participación en Roma, città aperta, de Roberto Rossellini), mientras que Lattuada era ya un reconocido y respetado director de películas neorrealistas y de adaptaciones literarias.

Argumento[editar]

Luces de variedades es un drama agridulce sobre un grupo de artistas teatrales de segunda clase durante una gira. Los actores, bailarines y artistas luchan por ganarse algún dinero de pueblo en pueblo, actuando ante públicos muy reducidos, mientras que el maduro administrador de la compañía se enamora de una recién llegada, para disgusto de la fiel amante de aquel, interpretada por la esposa de Fellini en la vida real: Giulietta Masina.

Reparto[editar]

Crítica[editar]

El crítico italiano Arturo Lanocita escribió esto en el número del 13 de enero de 1951 del diario Il Corriere della Sera:

Es curioso que esta película, cuya dirección ha estado a cargo de un guionista, parece no tener un guion propiamente dicho y da la impresión de haber sido improvisada en la víspera del rodaje.[1]​ Su estructura carece de solidez; muchos de sus episodios, de esencia. Algunos de ellos (el desvanecimiento de la canción) tienen algo melodramático. Sin embargo, ciertas secuencias (el movimiento de las mandíbulas cuando los comediantes comen en un banquete, el espectador que silba a la transformista y ya no se atreve a hacerlo cuando encarna ella a Garibaldi, porque Garibaldi significa algo en un local popular) testimonian una inventiva aguda e ingeniosa. La película en conjunto resulta entretenida y agradable, por irregular que parezca; es una lástima que sus personajes suenen a ya visto y sean de un patetismo trillado y que, de entre todos, la menos claramente perfilada sea precisamente la joven protagonista [...]

Notas[editar]

Este artículo se basa en los artículos equivalentes de las Wikipedias en italiano y en inglés (consultados el 15 de septiembre de 2009).

  1. Fellini había trabajado como guionista en las películas Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta, 1945), y Paisà, de 1946, dirigidas por Roberto Rossellini.

Enlaces externos[editar]